
Este beneficio estará vigente entre las 8 y las 18.30 horas, únicamente para mayores de 16 años, los que deberán asentar su tarjeta SAETA
Se trata de Makro, que puso a la venta sus 24 sucursales. Explicaron que la decisión fue tomada por la recesión económica.
Salta26/08/2024La cadena de venta mayorista Makro, una de las más importantes que había en el país, anunció que se va debido a la recesión, al tiempo que puso a la venta sus 24 sucursales.
La empresa, propiedad del grupo neerlandés HSV, otorgó un mandato de venta a un banco internacional que opera en la Argentina, y comenzó negociaciones con posibles compradores, incluidos actores del negocio mayorista y cadenas de supermercados.
El grupo privado de los Países Bajos pretende obtener al menos 200 millones de dólares por la venta de sus activos.
Makro opera todavía 24 supermercados mayoristas en diez provincias y competía en el sector con otras cadenas nacionales como Maxiconsumo, Diarco, Vital y Yaguar.
La cadena había iniciado sus operaciones en la Argentina en 1988, con un supermercado en Olivos, en colaboración con el empresario Francisco de Narváez, quien por entonces controlaba la cadena Tía.
Anteriormente, Makro ya había reducido su presencia en América Latina, tras desinvertir en Perú, Venezuela y Brasil.
Fuente . Cadena 3
Este beneficio estará vigente entre las 8 y las 18.30 horas, únicamente para mayores de 16 años, los que deberán asentar su tarjeta SAETA
A partir de un caso iniciado en la localidad chaqueña de Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en la localidad chaqueña de Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Con la recepción de nuevas declaraciones testimoniales se reanudó hoy la audiencia de debate por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. Durante la jornada comparecieron siete testigos, uno propuesto por la fiscalía y seis por la defensa.