
Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello dirigirán la central obrera hasta 2029. Conocé de dónde provienen y sus últimas medidas.
La medida se debe a una mayor confianza en el repunte de la demanda de dinero y en la estabilidad del tipo de cambio, que este martes retrocedió 0,5% y se ubicó en $1.451 por dólar mayorista.
País06/11/2025
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió bajar del 25% al 22% la tasa de la rueda de simultáneas de BYMA, el instrumento que había servido como piso para los rendimientos en pesos durante las semanas de mayor volatilidad cambiaria tras la eliminación de las LEFI y en la antesala de las elecciones.
La medida, encabezada por el presidente de la entidad, Santiago Bausili, refleja una mayor confianza en el repunte de la demanda de dinero y en la estabilidad del tipo de cambio, que este martes retrocedió 0,5% y se ubicó en $1.451 por dólar mayorista.
Según fuentes del organismo, la decisión busca ajustar los parámetros de referencia para los instrumentos de deuda en pesos, en un contexto de tasas descendentes tras los comicios nacionales. El recorte impacta de manera directa en el mercado financiero, ya que modifica las valuaciones de títulos, cauciones y acuerdos de recompra (repos), alineados ahora a un nivel de interés más bajo.
Durante las últimas semanas, el BCRA había intervenido en el mercado para contener la volatilidad cambiaria y sostener el rendimiento de los activos en moneda local. Con la baja de la tasa, la autoridad monetaria apunta ahora a consolidar una política más estable y fomentar la recuperación del crédito.
Las tasas en pesos acumulan una caída superior a los 20 puntos desde las elecciones, un movimiento que llevó a varios agentes del mercado a reorganizar sus carteras. El nuevo nivel de referencia provoca un ajuste en los rendimientos de los bonos públicos y privados, reflejando el cambio de estrategia del Central.
Analistas del sector señalan que la reducción del costo del dinero favorece la liquidez y la demanda de instrumentos domésticos, en un contexto de menor presión inflacionaria y un dólar mayorista contenido dentro de la banda de flotación. Esto se traduce en un mayor atractivo para las colocaciones en pesos por parte de fondos, bancos y empresas.
Bausili sostuvo que la medida responde al incremento de la tenencia de pesos en la economía y se enmarca en una política destinada a fortalecer el vínculo entre la banca, el ahorro privado y el financiamiento productivo. La reducción de la tasa, explicó, busca reactivar el crédito a empresas y familias tras un período prolongado de tasas altas y operaciones de corto plazo.
El cambio en la tasa de simultáneas se traslada de inmediato al resto del sistema financiero, con ajustes en las cauciones, repos y otros instrumentos de corto plazo. Estas variaciones impactan en los balances de bancos, aseguradoras y fondos comunes de inversión, mientras que el flujo de liquidez se adapta al nuevo entorno de tasas más bajas.
Fuente: Cadena3

Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello dirigirán la central obrera hasta 2029. Conocé de dónde provienen y sus últimas medidas.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.

El Cyber Monday 2025, que se desarrolla del 3 al 5 de noviembre, se establece como una de las citas de comercio electrónico más importantes del año para los consumidores argentinos.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.

Varias personas denunciaron haber entregado importantes sumas de dinero al titular de la empresa Abvancy Steel Framing para la construcción de viviendas que no habrían sido concluidas.

Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.