
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

Con el objetivo de recomponer el diálogo con las provincias y avanzar en los consensos necesarios para las reformas estructurales y el Presupuesto 2026, el presidente Javier Milei encabezó en la tarde de este jueves una cumbre con 20 gobernadores en la Casa Rosada.
El encuentro, que se llevo a cabo en el Salón Eva Perón, fue convocado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y reunió tanto a mandatarios aliados como a algunos que habitualmente se ubican en la vereda opositora. Participó la totalidad del Gabinete nacional, en un gesto de apertura política y federal por parte del Ejecutivo.
Acompañaron al Presidente los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud), además de la secretaria general, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien ofreció una declaración al término del encuentro.
La lista de gobernadores incluyó a los 18 firmantes del Pacto de Mayo y a dos invitados adicionales: Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Entre los presentes figuraron Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros.
Los primeros en llegar fueron los mandatarios patagónicos Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes mantuvieron una reunión previa con Francos para abordar reclamos vinculados a la reducción de retenciones al petróleo crudo convencional. “Si prospera esta iniciativa, será la primera vez que gobiernos, gremios y empresas logren un acuerdo real para producir más y pagar menos impuestos”, había expresado Torres antes de ingresar.

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

La indignación creció en redes sociales por el adolescente

Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.

La intervención se realizó en el barrio Centro. Una persona quedó a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.