
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
El proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados y hoy podría lograr su aprobación final. Javier Milei adelantó que vetaría cualquier medida que pusiera en riesgo el equilibrio fiscal.
País22/08/2024El Senado volverá a reunirse en sesión especial este jueves a partir de las 11 de la mañana para debatir dos temas centrales de la agenda parlamentaria: la reforma jubilatoria y el aumento de dietas a los senadores.
Luego de un cambio en el orden del debate, el primer tema que se tratará en la jornada será la modificación de la fórmula jubilatoria acompañada de un incremento del 8,1% para recomponer la pérdida del poder adquisitivo de los primeros meses del año.
El proyecto trae media sanción de Diputados, tras un acuerdo de distintos sectores de la oposición, y se espera que tenga los números para conseguir la aprobación final en el Senado.
La iniciativa que se votará mañana propone aumentar un 8,1% las jubilaciones y modifica, entre otras cosas, la fórmula de actualización de los haberes, plegándola al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Este proyecto cuenta con una moción de preferencia para ser tratada en el recinto y con un dictamen de mayoría que lleva la firma de radicales -en disidencia-, kirchneristas y un bloque federal.
Pese al panorama alentador que prevé la oposición en el Congreso, el presidente Javier Milei ya había anticipado que vetaría cualquier reforma que pusiera en riesgo el equilibrio fiscal.
Luego de que la Cámara baja aprobara la reforma jubilatoria, un comunicado de la Casa Rosada aseguró que sostendría la "decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto".
De esta manera, habrá que esperar para ver qué hará el mandatario en caso de que el Senado le dé mañana la media sanción restante al proyecto.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros
Más allá de lo que sucede en el mercado cambiario, la actividad aérea continúa en alza con crecimiento de 10% al 25% de la cantidad de pasajeros transportados por avión.
La Cámara de Diputados resolvió posponer por una semana la sesión especial para tratar el caso $LIBRA y rendirá homenaje a Francisco.
Mastantuono metió un soberbio golazo de tiro libre, Merentiel igualó tras un contragolpe y Driussi puso arriba al Millonario, que se quedó con una nueva edición de un Superclásico caliente.
En ambos casos, la atención comenzará a partir de las 9.
Del 28 al 30 de abril, se desarrollarán diversas actividades para fortalecer la prevención en entornos escolares y comunitarios.