
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
El proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados y hoy podría lograr su aprobación final. Javier Milei adelantó que vetaría cualquier medida que pusiera en riesgo el equilibrio fiscal.
País22/08/2024El Senado volverá a reunirse en sesión especial este jueves a partir de las 11 de la mañana para debatir dos temas centrales de la agenda parlamentaria: la reforma jubilatoria y el aumento de dietas a los senadores.
Luego de un cambio en el orden del debate, el primer tema que se tratará en la jornada será la modificación de la fórmula jubilatoria acompañada de un incremento del 8,1% para recomponer la pérdida del poder adquisitivo de los primeros meses del año.
El proyecto trae media sanción de Diputados, tras un acuerdo de distintos sectores de la oposición, y se espera que tenga los números para conseguir la aprobación final en el Senado.
La iniciativa que se votará mañana propone aumentar un 8,1% las jubilaciones y modifica, entre otras cosas, la fórmula de actualización de los haberes, plegándola al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Este proyecto cuenta con una moción de preferencia para ser tratada en el recinto y con un dictamen de mayoría que lleva la firma de radicales -en disidencia-, kirchneristas y un bloque federal.
Pese al panorama alentador que prevé la oposición en el Congreso, el presidente Javier Milei ya había anticipado que vetaría cualquier reforma que pusiera en riesgo el equilibrio fiscal.
Luego de que la Cámara baja aprobara la reforma jubilatoria, un comunicado de la Casa Rosada aseguró que sostendría la "decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto".
De esta manera, habrá que esperar para ver qué hará el mandatario en caso de que el Senado le dé mañana la media sanción restante al proyecto.
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
La indignación creció en redes sociales por el adolescente
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
Los procedimientos se hicieron en distintas dependencias carcelarias. En la última semana detectaron celulares, objetos punzocortantes, droga entre otros objetos prohibidos por seguridad penitenciaria.
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%.