
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
La semana pasada el gobierno reglamentó una serie de criterios. ¿En qué consisten? ¿En qué casos se accederá a un CUD sin vencimiento?
Sociedad22/08/2024La semana pasada el Gobierno avanzó con la reglamentación de las modificaciones que se anunciaron en enero, para emitir los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) sin vencimiento y facilitar los procesos administrativos.
Esto quiere decir que desde esa fecha algunos certificados ya comenzaron a emitirse con una leyenda que dice “sin vencimiento”, de acuerdo a lo que se estableció en la Ley 27.711.
¿Qué significa esto? Que la persona con discapacidad ya no deberá renovarlo, a menos que requiera de alguna actualización, agregar algún diagnóstico o sumar una prestación.
En lo dispuesto se establece que los CUD se podrán expedir con o sin vencimiento dependiendo de unos criterios que la Nación definió en la Ley 1.658 y los dio a conocer a través de la Agencia Nacional de Discapacidad.
¿Cuáles son los criterios para renovar sin vencimiento el CUD?
Renovaciones previas: una persona con dos renovaciones previas, cuya condición de salud se mantenga constante, podrá solicitar el CUD sin vencimiento, como por ejemplo el caso de una persona ciega o alguien con una hipoacusia profunda.
Mayores de 60 años: si la persona tiene más de 60 años y su situación física se mantiene constante por al menos cinco años también podrá tener CUD sin vencimiento.
Personas con equipamiento permanente: aquellas personas que requieran equipamiento permanente con equipos de uso permanente para preservar sus funciones vitales como por ejemplo prótesis u oxígeno, también podrán tener el CUD sin vencimiento.
Es importante aclarar que la persona que tenga un CUD activo emitido con anterioridad a la fecha no debe modificarlo ni solicitar que se lo cambien por uno sin vencimiento, sino que va a tener vigencia hasta el momento de su vencimiento y ahí se hará la actualización correspondiente. Es decir que no se tiene que modificar a menos que requiera un cambio de situación o diagnóstico.
También señaló que la tramitación continuará siendo la misma.
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
Uno de los delitos más comunes es el del robo de autos. Con el avance de la tecnologías las formas de actuar de los delicuentes son más sofisticadas, pero hay formas de prevenirlas
Se estimó un radio de seguridad de entre 200 y 300 metros desde la boca del pozo, que serán corroborados con las mediciones de gases.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.