
Los gobernadores que participaron fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.
A pesar del avance de la Justicia en la causa por maniobras con esas pólizas del Estado, el decreto seguía vigente.
País21/08/2024El Gobierno nacional, a través del decreto 747/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, derogó el DNU que obligaba a los ministerios y organismos del Estado a la contratación de pólizas con Nación Seguros, la norma que permitió el esquema de corrupción con el pago de comisiones a intermediarios relacionados con el expresidente Alberto Fernández.
A pesar del avance de la Justicia en la causa por maniobras con esas pólizas del Estado, el decreto seguía vigente.
También dejaron de tener vigencia otros decretos, como el que obligó al Estado a comprar para todos sus automóviles, camionetas, camiones, aviones y barcos, combustible de la petrolera YPF (1189/12).
Otro decreto que dejará de tener vigencia “el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial”, es el 1191/12 que determina que todas las reparticiones nacionales compren sus pasajes de cabotaje y también sus vuelos al exterior a Aerolíneas Argentinas.
Además, se deroga la obligación de que la administración pública nacional pague los salarios de sus empleados a través de cajas de ahorro del Banco Nación (decreto 1187/12).
Los gobernadores que participaron fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.
En la mesa política estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Por ahora no habrá salida de funcionarios
Con 63 votos a favor y sólo siete en contra, la oposición, nucleada en el interbloque peronista, UCR, PRO y provinciales, revirtió una decisión clave del Ejecutivo.
La intervención fen barrio San Calixto. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal 3.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo