
Avanzan las obras del Hospital San Bernardo: supervisaron los trabajos en el bloque crítico
Salud21/10/2025La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%.
Un equipo interdisciplinario del Hospital Materno Infantil (HPMI) compuesto por neonatólogos, fisiatras y kinesiólogos trabaja desde hace cinco años en la detección temprana de señales de alarma en el neurodesarrollo de bebés prematuros nacidos en el nosocomio.
Salud21/08/2024
Aproximadamente el 10% de los nacimientos en el HPMI son prematuros, y el 2% de los bebés nacen con un peso inferior a 1500 gramos. En el primer semestre de 2024, el equipo ha evaluado a alrededor de 50 bebés prematuros o en riesgo.
El equipo interdisciplinario monitorea constantemente, con una atención especial, a los bebés nacidos con un peso inferior a 1500 gramos y a aquellos con otros factores de riesgo como hemorragia intraventricular, leucomalacia periventricular, asfixia perinatal, malformaciones, cardiopatías o cirugías neonatales. La atención comienza desde su internación en Neonatología y se extiende hasta aproximadamente los dos años de edad.
En base a la evaluación del neurodesarrollo, se brinda a las familias orientación sobre cuidados y técnicas de estimulación. Si es necesario, los bebés pueden ingresar a un programa de tratamiento de neurorehabilitación en el Consultorio de Alto Riesgo Neonatología. Para los niños que residen en el interior de la provincia, el equipo proporciona orientación para garantizar que puedan continuar el tratamiento en sus comunidades de origen.
La kinesióloga María Barea resaltó que “la atención temprana tiene una importancia significativa, ya que está demostrado que existe una mayor capacidad de recuperación del cerebro a edades más tempranas. El abordaje de neuro-rehabilitación se inicia durante la internación en neonatología, incluso desde la terapia intensiva una vez que el niño se ha estabilizado. Es fundamental dar continuidad luego del alta a los controles y al cuidado del neurodesarrollo, proveyendo estímulos para que el niño pueda progresar en el aprendizaje de nuevas habilidades”.
Este esfuerzo interdisciplinario tiene como objetivo final prevenir o minimizar el impacto de las lesiones del sistema nervioso central asociadas al parto prematuro y otros factores de riesgo, considerando la mayor probabilidad de secuelas a corto, mediano y largo plazo en esta población.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%.

La fachada del edificio histórico se teñirá de rosa el sábado 18 a las 19 hs. Y el domingo 19 se realizará una caminata que partirá a las 9:30 desde Santiago del Estero y Almirante Brown, hacia la plaza 9 de Julio.

Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.

La obra fue gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz y reactivada este año luego de los pedidos realizados por el mandatario ante Nación.

Fue en un trabajo de motoristas en un depósito municipal en calle Rivadavia al 500. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.