
Las búsquedas abarcan rubros como panadería, transporte, ventas, servicios comerciales y puestos de jefatura para el sector energético.
El organismo controla los montos de los consumidores finales a partir de cierto monto.
Sociedad17/08/2024/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519663.jpg)
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó en agosto el monto a partir del cual requiere que el comercio notifique información del consumidor final.
Esta medida, que ya estaba en práctica, busca mejorar la fiscalización y combatir la evasión fiscal, adaptándose a la inflación y a los cambios en el poder adquisitivo.
Además, fomenta el uso de métodos de pago electrónicos y la formalización de transacciones, alineándose con las políticas de transparencia económica del gobierno.
¿A partir de qué montos AFIP exige información del consumidor?
A partir de agosto, AFIP pedirá información sobre los consumidores cuando las compras con tarjeta de crédito, débito, medios electrónicos como QR, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago conformes a la normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA superen los $344.488.
En el caso de pagos con efectivo, las facturas deben igualar o superar los $ 172.244.
Si la compra supera los montos mencionados, la AFIP requiere que el comerciante recabe y declare la siguiente información del consumidor:
Fuente: MDZOL

Las búsquedas abarcan rubros como panadería, transporte, ventas, servicios comerciales y puestos de jefatura para el sector energético.

El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional.

Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo

Los ladrones habrían ingresado en la madrugada de este domingo en una zona de obras. Consideran “inestimable” el valor de los objetos sustraídos. Cerraron el museo por 24 horas.

Verstappen se quedó con el primer puesto. El compañero del argentino, pIerre Gasly terminó 19°. Cobertura especial de Cadena 3.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.