
El oficialismo logró una aplastante victoria con el 67,50% de los votos. El segundo lugar es para el Frente Amplio Formoseño, con 21,33%. Tercera quedó La Libertad Avanza (LLA), con 10,29%.
Si todavía te olvidaste de la recategorización del Monotributo, la AFIP extendió su plazo pero quedan pocos días para realizarlo.
País09/08/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió prorrogar la adhesión a la recategorización del monotributo 2024 hasta el 9 de agosto del corriente mes y para los contribuyentes es un alivio.
Esta medida está validada mediante la Ley 27,743, la denominada “Paquete Fiscal” que se aprobó en junio y recién, el gobierno nacional pudo ejecutarla. La Resolución 5.534 firmada por la titular del organismo tributario, Florencia Misrahi y publicada en el Boletín Oficial estableció que las nuevas escalas se aplicarán desde el 1 de agosto del corriente año hasta el 31 de enero de 2025.
De esta manera se busca promover y facilitar el proceso de recategorización para los contribuyentes y asegurar que puedan mantenerse en la escalas actuales sin tener que pasar el régimen actual. Así el Monotributo anual admitirá una facturación anual de 88 millones de pesos.
AFIP: Hasta cuándo se puede recategorizar
La fecha límite originalmente se estableció el 1 de agosto pero se modificó una semana más por la implementación del Paquete Fiscal aprobada por las dos cámaras y celebrada por el gobierno nacional.
Los monotributistas deberán acceder al Portal Monotributo en el sitio web de la AFIP con su Clave Fiscal y seguir los pasos para detallar el monto facturado estos últimos 12 meses. Una vez realizada la recategorización se podrá imprimir la credencial de pago y de esta manera, el importe correspondiente se abonará el siguiente mes. Cabe recordar que el importe correspondiente deberá ser pagado al mes siguiente y no en el momento.
Fuente: Minuto Uno
El oficialismo logró una aplastante victoria con el 67,50% de los votos. El segundo lugar es para el Frente Amplio Formoseño, con 21,33%. Tercera quedó La Libertad Avanza (LLA), con 10,29%.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.
Este jueves se había publicado en el Boletín Oficial el decreto que le quitaba el asueto a los empleados públicos para la jornada de mañana.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.