
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salud06/08/2024El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor mañana miércoles 7 en la plaza Belgrano de la ciudad de Salta.
La colecta se hará entre las 8.30 y las 13, en el móvil que estará ubicado sobre la calle Balcarce. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas. También, hidratarse suficientemente.
Pueden donar:
Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.
No pueden ser donantes
Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El paquete de medidas también creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Tres camionetas 0 km fueron asignadas al Distrito de Prevención 4.