
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
El mandatario visitará el país vecino el 8 de agosto y mantendrá una reunión bilateral con Gabriel Boric.
País02/08/2024El presidente Javier Milei viajará el jueves 8 de agosto a Chile luego de realizar su recorrido por Vaca Muerta, confirmó una alta fuente a Ámbito. Será el primer viaje del mandatario al país vecino y se espera una reunión con el presidente Gabriel Boric.
El jefe de Estado fue invitado a una celebración de la empresa GasAndes, que opera el gasoducto que envía gas natural desde Argentina a Chile a través de la Cordillera de Los Andes. En ese lugar se cruzarán ambos mandatarios desde las 18 horas del próximo jueves.
Informate más
Reapareció Macri y les marcó el terreno a Milei y a Bullrich: refuerza identidad del PRO y se distancia de la gestión de LLA
Javier Milei tiene planificado pisar suelo neuquino por primera vez desde que llegó al Gobierno para visitar Vaca Muerta y recorrer el principal yacimiento gasífero y petrolero del país. Se espera que mantenga un encuentro con el gobernador, Rolando Figueroa.
Una vez en territorio patagónico, se dirigirá hacia Loma Campana, el complejo de la petrolera de mayoría estatal YPF ubicado en las cercanías de la ciudad de Añelo, considerada capital de Vaca Muerta.
Javier Milei visitará Vaca Muerta junto a empresarios petroleros
El Presidente estará acompañado por los principales empresarios del sector petrolero argentino, entre ellos Marcos Bulgheroni (PAE), Hugo Eurnekían (CGC) Y Ricardo Markous (Tecpetrol), según confirmaron fuentes oficiales. También lo secundarán ejecutivos de Vista, Shell, Chevron, ExxonMobil y Total.
Será la primera vez que el jefe de Estado argentino viaje hacia la cuenca neuquina. La novedad se conoció horas después de que el Gobierno comunicase que durante el primer semestre del 2024 el país logró un superávit energético de u$s2.758 millones.
El saldo positivo alcanzado durante la primera mitad del año es el primero en 15 años, con excepción del registro logrado en la pandemia del 2020. Durante el primer semestre de este año, las exportaciones crecieron un 26,8% y las importaciones cayeron un 55,1%.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
El gremio de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación anunciaron medidas de fuerza.
El organismo difundió la última actualización con la Albiceleste en lo más alto, condición que sostiene desde hace más de dos años
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
Seis personas fueron detenidas en múltiples allanamientos realizados en la localidad. Intervino la Fiscalía Penal local.