
Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio.
Salta18/11/2025
La Municipalidad a través de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana organiza y realiza simulacros de sismos y capacitaciones en distintos establecimientos, teniendo en cuenta que la ciudad de Salta está expuesta a movimientos sísmicos.
Es por eso que mañana se llevará a cabo un simulacro en el mercado Cofruthos. Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio. Además, habrá víctimas.
Además de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, participará el 911, los bomberos y el SAMEC.
También habrá algunos cortes de tránsito al paso en:
– Ragone y Tavella
– Ragone y Paraguay
También habrá vehículos de tránsito que faciliten el paso de las ambulancias que vayan de Limache hasta Ragone.
Se recomienda a los conductores circular con cuidado. Desde el área municipal resaltan la importancia de este tipo de operativos, ya que consideran que el personal del lugar debe estar preparado para cualquier emergencia.

Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.

Un hombre y su hijo, propietarios de un corralón, fueron denunciados por 53 personas, que aseguraron no haber recibido los productos adquiridos.

El operativo estuvo a cargo de Vialidad Nacional y Gendarmería.

El financiamiento con tarjeta de crédito volvió a subir y ya alcanza $21,9 billones. Crece el uso del pago mínimo y los intereses continúan elevados, pese a la baja de tasas.

Empezaron este lunes los rastrillajes en las lagunas de un predio que pertenece a Carlos Pérez, de 63 años, y Victoria Caillava, de 53, dos de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña hace más de un año en el paraje Algarrobal, la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes.

Este lunes continuó la tendencia a la baja del indicador, que es clave para el plan económico. El dólar cerró a $1.445 para la venta en el Banco Nación.