El Gobierno le transfirió $12.500 millones a cuatro provincias por los ATN

El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.

País16/09/2025
Captura de pantalla 2025-09-15 234219

El Gobierno nacional le transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, restando de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Esta decisión se efectivizó el viernes, en un contexto marcado por el veto de Javier Milei a la ley que modificaba la distribución de estos fondos. Las provincias beneficiadas fueron Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, recibió $2.500.000.000 destinados a la emergencia agropecuaria. A su vez, Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, obtuvo $3.000.000.000 por desequilibrio financiero. Misiones y Santa Fe recibieron $4.000.000.000 y $3.000.000.000 respectivamente. Los fondos otorgados al mandatario misionero, Hugo Passalacqua, fueron por emergencia hídrica, mientras que Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, recibió el dinero por emergencia climática.

El Gobierno busca acercar posiciones con los gobernadores en la previa de una semana crucial en el Congreso. El miércoles, la Cámara de Diputados intentará insistir con las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan que Javier Milei había vetado previamente. Además, el jueves se espera que el Senado intente revertir el decreto que eliminó la ley de ATN creada por los gobernadores, la cual busca repartir automáticamente y de manera coparticipable los Aportes del Tesoro Nacional a todas las provincias.

Neuquén es la provincia que más dinero recibió en concepto de ATN durante 2025, con un total de $15.000 millones. Salta ocupa el segundo lugar con $13.000 millones destinados a la emergencia climática y a la emergencia hídrico-socio sanitaria. En tanto, Tucumán se posiciona en tercer lugar con $12.000 millones girados por la emergencia hídrica y social.

Las transacciones realizadas por la Casa Rosada se llevaron a cabo en un momento de tensión política en el Congreso. Fuentes cercanas al Ejecutivo indicaron que no contaban con los votos necesarios para blindar ninguno de los vetos impuestos por Milei.

Guillermo Francos y Lisandro Catalán fueron designados para dialogar con los gobernadores ante esta situación compleja. Los libertarios intentan acercar posiciones con los mandatarios provinciales para obtener más apoyos en un escenario donde la oposición cuenta con los dos tercios necesarios para mantener la ley.

A pesar del panorama complicado, desde Balcarce 50 expresaron que "no es una misión imposible, hay esperanzas" para revertir la situación.

Te puede interesar
Lo más visto