El Gobierno inauguró en Casa Rosada la "mesa federal" con gobernadores aliados

Los gobernadores que participaron fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.

País11/09/2025
gobernadores

El Gobierno nacional puso en marcha este jueves la mesa federal de gobernadores, con un primer encuentro en la Casa Rosada que reunió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán; y al ministro de Economía, Luis Caputo. Del lado de las provincias participaron los mandatarios de Chaco, Leandro Zdero; Mendoza, Alfredo Cornejo; y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.

La reunión se desarrolló en el Salón de los Escudos, en un clima de trabajo orientado a consolidar una nueva etapa de diálogo político e institucional entre la Nación y las provincias. En un principio, el plan oficial era que Catalán recibiera por separado a cada gobernador, pero la dinámica cambió con la decisión de Caputo de sumarse al cónclave y de unificar los encuentros en una sola mesa de trabajo.

El encuentro, que se extendió hasta las 16.30, marcó además el debut informal de Catalán como ministro del Interior. Aunque su designación aún debe oficializarse en el Boletín Oficial, su primera gestión estuvo atravesada por una serie de reuniones estratégicas, bajo la instrucción de Milei de “restablecer los lazos” con las provincias.

La creación de esta mesa federal se da en la antesala de una definición clave: el inminente veto presidencial a la ley que modifica la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con este telón de fondo, el Gobierno busca fortalecer los canales de negociación con los gobernadores, particularmente con aquellos que comparten afinidad política y electoral con la administración libertaria.

Al finalizar el encuentro, los tres mandatarios provinciales se retiraron sin realizar declaraciones públicas, aunque fuentes oficiales aseguraron que la reunión dejó un “balance positivo” en la construcción de consensos hacia adelante.

Te puede interesar
Lo más visto