
Los gobernadores que participaron fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.
Avanza la crisis en sector de la indumentaria con fuertes caídas en las ventas, producto de acumulación de stocks. Las importaciones subieron un 136% en el último bimestre.
País30/07/2025Los meses de mayo y junio fueron para el olvido para el comercio de indumentaria. Las caída de las ventas llegaron al 7,7% interanual y dejaron atrás algunos meses de desaceleración de la caída e incluso alguna leve recuperación. Sin embargo, la falta de demanda y el fuerte incremento de los costos provocaron un derrumbe del comercio minorista de ropa.
El último informe de la Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI) plantea que el 56% de las empresas sufrieron pérdida de ventas, en contraste con el 32% que tuvieron subas.
El principal motivo declarado por los comerciantes, con el 77% de las respuestas en la encuesta realizada por la entidad empresarial, es la falta de demanda. La segunda preocupación en el 17% de las empresas es el incremento de costos.
La percepción sobre stocks excesivos en relación al volumen de ventas vuelve a crecer significativamente en este bimestre alcanzando el 35% de las respuestas, frente al 24% del bimestre anterior.
Récord de importaciones puerta a puerta
Otro factor clave del derrumbe de las ventas de las empresas de indumentaria argentina puede buscarse en el aumento de las importaciones, y fundamentalmente de los envíos puerta a puerta desde el exterior.
Según datos de CIAI, en lo que va del año las compras de ropa desde el exterior llegó a US$ 1.572 millones, con un crecimiento interanual del 136% y un 9% superior al anterior récord de 2017.
Sin embargo, las importaciones vía courier (puerta a puerta) crecieron un 211% con un aumento del 253% sólo en el mes de mayo.
fuente: mdzol
Los gobernadores que participaron fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.
En la mesa política estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Por ahora no habrá salida de funcionarios
Con 63 votos a favor y sólo siete en contra, la oposición, nucleada en el interbloque peronista, UCR, PRO y provinciales, revirtió una decisión clave del Ejecutivo.
Los gobernadores que participaron fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), tres dirigentes con vínculos estrechos con la gestión de Javier Milei.
La intervención fen barrio San Calixto. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo