
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
Avanza la crisis en sector de la indumentaria con fuertes caídas en las ventas, producto de acumulación de stocks. Las importaciones subieron un 136% en el último bimestre.
País30/07/2025
Los meses de mayo y junio fueron para el olvido para el comercio de indumentaria. Las caída de las ventas llegaron al 7,7% interanual y dejaron atrás algunos meses de desaceleración de la caída e incluso alguna leve recuperación. Sin embargo, la falta de demanda y el fuerte incremento de los costos provocaron un derrumbe del comercio minorista de ropa.
El último informe de la Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI) plantea que el 56% de las empresas sufrieron pérdida de ventas, en contraste con el 32% que tuvieron subas.
El principal motivo declarado por los comerciantes, con el 77% de las respuestas en la encuesta realizada por la entidad empresarial, es la falta de demanda. La segunda preocupación en el 17% de las empresas es el incremento de costos.
La percepción sobre stocks excesivos en relación al volumen de ventas vuelve a crecer significativamente en este bimestre alcanzando el 35% de las respuestas, frente al 24% del bimestre anterior.
Récord de importaciones puerta a puerta
Otro factor clave del derrumbe de las ventas de las empresas de indumentaria argentina puede buscarse en el aumento de las importaciones, y fundamentalmente de los envíos puerta a puerta desde el exterior.
Según datos de CIAI, en lo que va del año las compras de ropa desde el exterior llegó a US$ 1.572 millones, con un crecimiento interanual del 136% y un 9% superior al anterior récord de 2017.
Sin embargo, las importaciones vía courier (puerta a puerta) crecieron un 211% con un aumento del 253% sólo en el mes de mayo.
fuente: mdzol

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

La indignación creció en redes sociales por el adolescente

Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 15 de noviembre.

La intervención fue realizada por efectivos del Distrito de Prevención 11 y del Departamento Caballería a partir de una alerta al Sistema de Emergencias 911.

Se los acusa de haber ingresado con violencia, dañar instalaciones y sustraer diversos elementos. Uno de ellos era un empleado.