
Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.

En el marco del plan de Control y Fiscalización de microbasurales crónicos, la Municipalidad realizó nuevamente un operativo de saneamiento en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier. Participó el Ejército Argentino y la Policía Rural y Ambiental.
Juan Pablo Farfán, director de la Patrulla Ambiental, explicó que “este sector es utilizado frecuentemente para la descarga ilegal de residuos conformando de esta manera microbasurales crónicos que generan un impacto ambiental y social en la zona”.
“Es por ello, que procedimos a la limpieza del lugar y a la colocación barreras que impidan el ingreso de los camiones volquetes o camionetas; que es desde donde se arrojan estos tipos de residuos”, detalló el funcionario.
Ignacio Ampuero, director de Inspecciones Ambientales, manifestó que “muchos de estos residuos contienen metales que se utilizar para comercializar y reciclar, pero para obtenerlos hay que gente que quema estos elementos provocando un impacto en los vecinos que viven en las cercanías como al ambiente mismo”.
“Ante esta situación, vamos a proceder a inspeccionar todas las empresas chatarreras ubicadas en la ciudad, tanto para notificarlas sobre los procedimientos correctos en los tratamientos de los residuos como para detectar falencias y labrar las correspondientes actas de infracción”, remarcó Ampuero.
Es importante destacar que, desde la Patrulla Ambiental se efectúan diariamente inspecciones y relevamientos, tanto de día como de noche; y que los vecinos pueden realizar las denuncias llamando al 147 o mediante la APP Muni Salta.

Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.

Un hombre y su hijo, propietarios de un corralón, fueron denunciados por 53 personas, que aseguraron no haber recibido los productos adquiridos.

El operativo estuvo a cargo de Vialidad Nacional y Gendarmería.

El financiamiento con tarjeta de crédito volvió a subir y ya alcanza $21,9 billones. Crece el uso del pago mínimo y los intereses continúan elevados, pese a la baja de tasas.

Empezaron este lunes los rastrillajes en las lagunas de un predio que pertenece a Carlos Pérez, de 63 años, y Victoria Caillava, de 53, dos de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña hace más de un año en el paraje Algarrobal, la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes.

Este lunes continuó la tendencia a la baja del indicador, que es clave para el plan económico. El dólar cerró a $1.445 para la venta en el Banco Nación.