
El acto será el próximo martes a partir de las 7:30, en Lotería de Salta. Será transmitido en vivo por las redes del Gobierno.
En el marco del plan de Control y Fiscalización de microbasurales crónicos, la Municipalidad realizó nuevamente un operativo de saneamiento en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier. Participó el Ejército Argentino y la Policía Rural y Ambiental.
Juan Pablo Farfán, director de la Patrulla Ambiental, explicó que “este sector es utilizado frecuentemente para la descarga ilegal de residuos conformando de esta manera microbasurales crónicos que generan un impacto ambiental y social en la zona”.
“Es por ello, que procedimos a la limpieza del lugar y a la colocación barreras que impidan el ingreso de los camiones volquetes o camionetas; que es desde donde se arrojan estos tipos de residuos”, detalló el funcionario.
Ignacio Ampuero, director de Inspecciones Ambientales, manifestó que “muchos de estos residuos contienen metales que se utilizar para comercializar y reciclar, pero para obtenerlos hay que gente que quema estos elementos provocando un impacto en los vecinos que viven en las cercanías como al ambiente mismo”.
“Ante esta situación, vamos a proceder a inspeccionar todas las empresas chatarreras ubicadas en la ciudad, tanto para notificarlas sobre los procedimientos correctos en los tratamientos de los residuos como para detectar falencias y labrar las correspondientes actas de infracción”, remarcó Ampuero.
Es importante destacar que, desde la Patrulla Ambiental se efectúan diariamente inspecciones y relevamientos, tanto de día como de noche; y que los vecinos pueden realizar las denuncias llamando al 147 o mediante la APP Muni Salta.
El acto será el próximo martes a partir de las 7:30, en Lotería de Salta. Será transmitido en vivo por las redes del Gobierno.
El operativoe acerca mercadería a más de 230 merenderos que contienen más de 21 mil personas entre, niños, adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad en el norte salteño.
. La Dirección Nacional de Vialidad, informó sobre las obras de bacheo que se realizan en distintos puntos del territorio provincial.
La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.
El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable de animales y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos.
Los dirigidos por Diego Placente vencieron a su par australiano por 4-1 con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino.