
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Por denuncias de alimentos en mal estado se puede llamar al 147 o hacerla ingresando por la app Muni Salta.
Salta15/04/2025Inspectores de Control Comercial llevan adelante una serie de operativos en locales destinados a venta de productos de Pascua. La campaña inició a fines de marzo y a la fecha ya se realizaron 133 controles. Entre los locales relevados figuran: 13 pescaderías, 19 pollerías / hueverías, 23 chocolaterías, 41 supermercados, 15 carnicerías y 22 fiambrerías.
Hasta el momento el operativo arrojó 40 infracciones por falta de higiene y 28 decomisos de mercadería en mal estado o vencida. La mayor cantidad de infracciones y decomisos se dieron en supermercados y fiambrerías. Los operativos se realizaron principalmente en negocios del centro y el macrocentro de la ciudad. También se elaboraron actas de infracción por falta de documentación habilitante.
Esta semana se continuará con los operativos de control en otros puntos de la ciudad. Por denuncias de productos en mal estado, los vecinos pueden hacer la denuncia al 147, por la app Muni Salta o iniciando un expediente en las oficinas de calle 25 de Mayo 846.
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. El trabajo de las Direcciones Generales de Investigaciones y Drogas Peligrosas fue en el marco de una causa por robo.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros