
La readecuación fue solicitada por los trabajadores del sector impropio, debido al contexto económico actual.
Por otro lado, 18,2% no quiere ningún tipo de pareja y un 41% no considera importante el matrimonio a la hora de pensar en una pareja.
Sociedad14/02/2025En la previa al próximo 14 de febrero, Día de San Valentín, circuló un estudio en el que se señala la emergencia de otro tipo de vínculos amorosos.
Una encuesta de la consultora Datos Claros, si bien la pareja monogámica sigue siendo mayoritaria, 3 de cada 10 personas, en los centros urbanos prefiere otro tipo de relación o directamente no tener ningún vínculo estable.
Es decir, el 70% de los encuestados manifiesta tener una pareja estable monogámica o querer una en el futuro. Pero quienes prefieren estar solos, vivir en triejas (vínculos de tres), tener relaciones abiertas o la poligamia, es decir, mantener relaciones estables con varias personas al mismo tiempo, representaron un 30% de la muestra.
Por otro lado, yendo a la institución del matrimonio, el estudio arrojo que el 41% no lo considera importante a la hora de pensar en una pareja.
Además, según el un informe que difundió los resultados del estudio "hoy el 66% de los argentinos afirma estar de acuerdo o muy de acuerdo con la idea de que cada persona decide cómo conformar su propia familia y ese concepto no necesariamente incluye pareja e hijos, sino que la familia también puede ser una mascota o los amigos".
Los dispositivos serán con modalidad fija del martes 25 al viernes 28 inclusive.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló además que declararán delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola y su hija propiciado por el ERP.
El Gobierno eliminó el tope de intereses punitorios y ahora las entidades tienen vía libre para cobrar lo que se les ocurra.