
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
En 2020 comenzó con una especialidad y hoy cuenta con 14, brindando atención a pacientes que residen en el interior y vinculando a los profesionales a través de interconsultas remotas.
Salud27/01/2025En el año 2020, a raíz de las condiciones que impuso la pandemia de COVID-19, en el hospital Señor del Milagro se comenzó a trabajar con la modalidad de atención a distancia de pacientes reumatológicos, dando inicio al actual sistema de Telesalud, que hoy cuenta con 14 disciplinas.
Fue el médico Vicente Juárez, del sector de reumatología, el pionero de la atención virtual a pacientes del nosocomio. Posteriormente, en el año 2023, se sumaron a esta modalidad profesionales de los servicios de dermatología y enfermedad de Chagas.
Ya en el 2024, el sistema de Telesalud del hospital Señor del Milagro se integra con especialistas en reumatología, Chagas, cardiología, cuidados paliativos, dermatología, diabetología, infectología, nefrología, neumonología, nutrición, psicología, tuberculosis, kinesiología y enfermería.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Los incrementos serán de entre 1,6% y 1,9%, de acuerdo a información oficial. Los valores serán informados en la plataforma digital de la Superintendencia de Servicios de Salud
El edificio ocupará una superficie aproximada de 8.400 m2. Además se construye el centro de esterilización.
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez.
Desde la Secretaría de Tránsito buscan que quienes realicen el trámite de modo online, no sufran inconvenientes.