
Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
En 2020 comenzó con una especialidad y hoy cuenta con 14, brindando atención a pacientes que residen en el interior y vinculando a los profesionales a través de interconsultas remotas.
Salud27/01/2025En el año 2020, a raíz de las condiciones que impuso la pandemia de COVID-19, en el hospital Señor del Milagro se comenzó a trabajar con la modalidad de atención a distancia de pacientes reumatológicos, dando inicio al actual sistema de Telesalud, que hoy cuenta con 14 disciplinas.
Fue el médico Vicente Juárez, del sector de reumatología, el pionero de la atención virtual a pacientes del nosocomio. Posteriormente, en el año 2023, se sumaron a esta modalidad profesionales de los servicios de dermatología y enfermedad de Chagas.
Ya en el 2024, el sistema de Telesalud del hospital Señor del Milagro se integra con especialistas en reumatología, Chagas, cardiología, cuidados paliativos, dermatología, diabetología, infectología, nefrología, neumonología, nutrición, psicología, tuberculosis, kinesiología y enfermería.
Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Se completó la entrega de las 34 unidades adquiridas por el ahorro en el cobro de servicios sanitarios a extranjeros.
La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.
Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, lleva adelante la investigación por el fallecimiento de un interno alojado en la Unidad Carcelaria N.º 1 de Villa Las Rosas
El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional.