
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la droga.
En el marco de Vacaciones en Cultura, se realizarán talleres, espectáculos, ferias y muestras gratuitas este fin de semana en los museos, plazas y centros culturales de Salta.
Salta17/01/2025Este fin de semana, la Provincia ofrece una variedad de actividades culturales para todos los gustos y edades. Desde el viernes 17 de enero, el Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo Parodi Bustos en Campamento Vespucio presenta la muestra "Petróleo y algo más", con visitas guiadas de 9 a 17 horas, de acceso gratuito. Por su parte, el Museo de la Vid y el Vino en Cafayate propone la Plaza de Juegos y "Guardianes del paisaje" de 9 a 18 horas, ambas actividades abiertas al público y sin costo, con entrada gratuita para menores de 12 años.
En Salta capital, el Museo Güemes en España 730, ofrece visitas especiales para colonias de vacaciones en horarios específicos, con reserva previa, destinadas a niños de 4 a 12 años, para más información consultar en (0387) 495-4295 o a [email protected].
El Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz en Cachi organiza el Patio de Juegos "Aventura en fragmentos" y una muestra fotográfica y plástica titulada "Niños", disponibles de 9 a 16 horas, incluidas en la entrada del museo.
El Cine Móvil proyectará audiovisuales el viernes 17 en El Galpón a partir de las 18 horas, con entrada gratuita. Además, el Museo de Antropología realizará una visita guiada nocturna a las 19 horas, para el público general y sin costo.
El sábado 18, el Centro Cultural de los Pueblos Originarios en Tartagal ofrecerá un Taller de Poesía Argentina de 19 a 21 horas, con costo. En el Complejo Museológico Explora Salta, ubicado en La Florida 20, adolescentes desde los 14 años podrán participar gratuitamente del taller de fotografía "Mirar mi mundo" a las 17:30 horas; como así también del taller creativo centrado en "Mitos y Leyendas", donde los participantes aprenderán a dibujar historias inspiradas en el folclore y la imaginación, a cargo del dibujante Felipe Mendoza, de 10:30 a 12:30 horas con costo. Por otra parte, en la Usina Cultural, España 1-98, de 10 a 12:30 horas, se llevará a cabo una clase de yoga en la Usina Cultural, mientras que por la tarde se desarrollará la Feria Bar de Letras, un espacio de arte, literatura y diseño independiente, desde las 15 hasta las 21 horas.
El domingo 19 de enero, la Usina Cultural organizará la feria de emprendedores locales "Emprende Usina" de 10 a 21 horas, mientras que en Tartagal se desarrollará un Taller de Teatro Musical gratuito de 16 a 18 horas y la Feria de la Cultura Nativa de 19 a 22 horas. Por otro lado, el grupo de folklore Achalay actuará en el Anfiteatro de Salta a las 19 horas, con entrada libre y gratuita, y el SUM albergará la obra teatral "Ni tan de acá" a las 21 horas, también con acceso gratuito.
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la droga.
Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.
En una jornada dedicada a conversar sobre la importancia de la escucha y del servicio telefónico 102, alumnos del colegio secundario N° 5087 y de la escuela técnica 3176 se interiorizaron sobre el uso de esta herramienta
Distintas áreas de la Policía de Salta y de Defensa Civil participaron junto a diferentes organismos de la primera reunión convocada por la Catedral Basílica a fin de comenzar con la planificación de los servicios por las actividades en el marco del Milagro 2025, que iniciará con la entronización de las imágenes el 19 de julio.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.