
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Para el próximo ejercicio se prevén recursos por $3,18 billones.
Salta13/12/2024Los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentaron el Presupuesto 2025 en la Legislatura. Aunque las áreas de Educación, Salud y Seguridad se llevan el mayor porcentaje de los recursos, la obra pública seguirá teniendo una fuerte impronta.
En la Cámara de Diputados primero y luego en el Senado, los funcionarios dieron detalles de los parámetros que se tuvieron en cuenta a la hora de plasmar el proyecto que será tratado en el recinto la próxima semana.
Antes de informar que el Presupuesto para el año próximo es de $3.18 billones, Dib Ashur y Camacho marcaron la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de que la Provincia de Salta tenga presupuesto el próximo ejercicio sin importar la decisión que se tome a nivel nacional.
A los diputados y a los senadores, se informó que el proyecto de ley es federal y que los aspectos incluidos fueron tratados con intendentes y legisladores para marcar prioridades por regiones. El esquema anticipa un nuevo ejercicio con equilibrio fiscal, como sucede desde el inicio de la gestión de Sáenz.
Dib Ashur expresó: "Básicamente, lo más importante es que hemos presentado un presupuesto respetando el sistema republicano que tenemos de división de poderes. Es un presupuesto que es equilibrado, es el sexto año que encaramos este proyecto de esta manera. Cerramos este año también con equilibrio fiscal y ya hemos mostrado una reducción de deuda de 191 millones de dólares para la provincia".
"La Nación mandó al Congreso las pautas macrofiscales, pautas que muestran que la inflación va a ser un poco más del 18%, que la economía va a crecer un 5%, el dólar va a estar a promedio en $1.207, además de los porcentajes de los ingresos estimados. En función a esas estimaciones y con reuniones en el interior hemos armado este presupuesto".
La misma está compuesta por más de 150 piezas etnográficas del Gran Chaco Salteño coleccionadas por “Pajita” García Bes, y donadas a la Provincia por su familia.
Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. El trabajo de las Direcciones Generales de Investigaciones y Drogas Peligrosas fue en el marco de una causa por robo.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao.
La apertura de ese negocio a otras entidades es parte del plan oficial para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Los casos de YPF y Nación Seguros