
Un hombre y su hijo, propietarios de un corralón, fueron denunciados por 53 personas, que aseguraron no haber recibido los productos adquiridos.
Será en el marco de una exposición organizada por la Secretaría de las Personas Mayores a través de la Dirección de Promoción Social y Organizaciones.
Salta11/12/2024
El miércoles 11 se realizará en plaza Güemes la Exposición de trabajos artesanales denominada “Aires Navideños”, una muestra que estará a cargo de las distintas organizaciones que reúnen a personas mayores como lo son clubes de abuelos, asociaciones, centros de jubilados y pensionados, fundaciones, entre otras.
El evento es organizado por la Secretaría de las Personas Mayores a cargo de Juan Carlos Villamayor, a través de la Dirección de Promoción Social y Organizaciones. La expo se realizará en el horario 9 a 14, en plaza Güemes, frente a la Legislatura. Se invita a la comunidad a recorrer la exposición y ver todas las producciones que realizan los que forman parte de las distintas organizaciones de personas mayores.
En la oportunidad se habilitará una exposición de los trabajos artesanales realizados en las distintas organizaciones, números artísticos, concurso de stand navideño. Además se premiará al mejor stand por su creatividad, originalidad en uso de materiales, trabajo en equipo.
Cabe mencionar que se presentarán veintisiete organizaciones de las cuales diecisiete serán stands navideños. Cabe mencionar que habrá organizaciones del interior: Aguaray, San Lorenzo, Vaqueros, son algunas de las que confirmaron.
Con esta muestra, se busca no sólo exhibir el talento y la creatividad de los adultos mayores, sino además fortalecer los lazos comunitarios y rescatar las tradiciones navideñas. La exposición "Aires Navideños" tiene como objetivo visibilizar el importante rol que cumplen las organizaciones de adultos mayores en la sociedad, promoviendo el desarrollo de actividades que favorecen la salud física y mental y la participación activa.

Un hombre y su hijo, propietarios de un corralón, fueron denunciados por 53 personas, que aseguraron no haber recibido los productos adquiridos.

El operativo estuvo a cargo de Vialidad Nacional y Gendarmería.

Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

El financiamiento con tarjeta de crédito volvió a subir y ya alcanza $21,9 billones. Crece el uso del pago mínimo y los intereses continúan elevados, pese a la baja de tasas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

Fue en Villa Chartas, tras una alerta al Sistema de Emergencias 911. Se secuestró un revólver y cartuchos. Intervino la Fiscalía Penal 5.