
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
La nueva ARCA informó que los ingresos tributarios crecieron 178,4%, un porcentaje muy inferior al 193% de aumento del índice de precios
Sociedad03/12/2024La mejora mes a mes en los indicadores de actividad productiva y comercial –impulsada por la desaceleración de la inflación y el aumento de los ingresos reales de gran parte de la población– determinó un repunte en la recaudación tributaria durante noviembre respecto de octubre. Sin embargo, este crecimiento sigue siendo insuficiente para superar los valores ajustados por inflación en comparación con el mismo período del año pasado.
Aunque la recaudación total acumuló su sexta caída consecutiva en términos reales, logró reducir la brecha negativa registrada en meses previos respecto a la inflación interanual. Esta fue la menor caída en valores reales desde mayo de este año.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que en noviembre percibió $13 billones de sus tres principales fuentes de ingresos: DGI, Aduana y Anses. Esto representó un aumento nominal de 178,4%, frente a un 193% de inflación en los últimos 12 meses.
En noviembre, se destacó el desempeño de los tributos vinculados al comercio exterior, administrados por la ARCA -entidad que reemplazó a la AFIP-. Los ingresos provenientes de las retenciones a las exportaciones, principalmente del sector agropecuario, mostraron un incremento significativo de 482,3%. Por su parte, la regularización de los pagos de importaciones, junto con el mayor dinamismo en la actividad productiva y comercial, impulsó un aumento en la recaudación por aranceles y tasas de estadística a 163,2%, aún por debajo de la inflación y de la suba del tipo de cambio nominal en un año.
Según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) -que representan el 48% de las exportaciones argentinas-, las empresas del sector liquidaron operaciones por USD 1.999 millones en noviembre. Esto implicó un aumento del 99% respecto al mismo mes del año anterior. En los primeros 11 meses del año, las liquidaciones crecieron 25% en comparación con igual período de 2023.
Después de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos argentinos se registraron en masa apuntando a la Copa del Mundo
Los responsables del programa Abuelos de la Tecnología contarán también la metodología de trabajo y la regularidad de las clases.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival
El operativoe acerca mercadería a más de 230 merenderos que contienen más de 21 mil personas entre, niños, adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad en el norte salteño.
El acto será el próximo martes a partir de las 7:30, en Lotería de Salta. Será transmitido en vivo por las redes del Gobierno.