
Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.
Los equipos trabajan sobre un abordaje integral en todos los casos.
Salta21/11/2024El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, brindó asistencia sobre casos de vulnerabilidad en los municipios de San Carlos, Molinos y Seclantás.
En el municipio de San Carlos, se entregaron elementos de primera necesidad a diversos hogares de los parajes: Peñas Blancas, Amblayo, La Barranca e Isonza.
El equipo estuvo coordinado por la secretaria de Políticas Sociales Jorgelina Bellagamba, quien dialogó con cada familia y se interiorizo de cada situación. En la zona, continuarán las visitas y asistencias sociales a cada familia. Se trata de un abordaje integral en un trabajo coordinado con Salud, el PAMI y el área social de cada municipio.
En tanto y por otro lado, el equipo de la Dirección de Asistencia Crítica, a cargo de Luz Arévalo, brindó asistencia en los municipios de Seclantás y Molinos.
En Molinos el equipo mantuvo una nueva reunión con el intendente Walter Chocobar, para luego visitar a una familia en situación de vulnerabilidad, que se asistió entre ambas instituciones.
Se llevó adelante una intervención de manera conjunta con la Municipalidad, acompañando a dicha familia que fue desalojada. Desde el municipio se construyó un módulo habitacional, en tanto desde Desarrollo Social de realizó la entrega de chapas y mobiliario, además de distintos elementos de necesidad para la familia, manteniendo una tarea prolongada de asistencia y acompañamiento.
Por otro lado, en Seclantás se brindó recursos para diversas familias, en tanto que se conformó una mesa de trabajo con el intendente Mauricio Abán y su equipo para continuar con las intervenciones.
Cabe recordar que las tareas son parte de un abordaje integral con seguimiento a las familias y de forma coordinada con cada municipio.
Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.
En una jornada dedicada a conversar sobre la importancia de la escucha y del servicio telefónico 102, alumnos del colegio secundario N° 5087 y de la escuela técnica 3176 se interiorizaron sobre el uso de esta herramienta
Se desarrolló en un camino denominado El Quebrachal, perteneciente a paraje el Pelícano. Trabajó personal policial de la jurisdicción, Policía Federal, Policía de Catamarca con canes, de la Unidad de Investigación del CIF y participaron familiares de la mujer desaparecida.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.