
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
Fue el único país en rechazar la propuesta.
Mundo14/11/2024El Gobierno nacional votó nuevamente en contra de una votación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En esta ocasión, el país se opuso a la resolución que buscaba intensificar los esfuerzos para prevenir y eliminar toda forma de violencia digital contra las mujeres y las niñas.
Esta votación se suma a un precedente reciente, donde Argentina fue el único de los 169 países que votó negativamente en una resolución relacionada con los derechos de los pueblos indígenas.
El país se opuso a la resolución que buscaba intensificar los esfuerzos para prevenir y eliminar toda forma de violencia digital contra las mujeres y las niñas. (Foto: ONU/Perfil)
En la votación actual, Argentina fue el único entre los 170 países que rechazaron la resolución, mientras que naciones como Estados Unidos e Israel, considerados por la administración libertaria como sus aliados más cercanos, votaron a favor.
Entre las naciones que optaron por la abstención estuvieron Rusia, Bielorrusia, Irán y Senegal.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La compañía tecnológica reducirá su fuerza laboral corporativa en los próximos años tras implementar masivamente IA, mientras apuesta por nuevas áreas tecnológicas y enfrenta advertencias sobre el futuro del empleo en el sector
En las primeras horas de este miércoles se dio a conocer que Kepa Amuchastegui falleció a los 83 años. Su muerte fue confirmada por su familia, a través de la cuenta oficial de Instagram de Kepa.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.