
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.
Se trata de las unidades educativas Nº 3.104 de Orán, 3.147 de El Quebrachal, 3.141 de Salta Capital, 3.159 de El Bordo y 3.108 de Rosario de Lerma;
Salud07/11/2024La producción de repelentes para prevenir la picadura de los mosquitos forma parte de los proyectos que llevan adelante los estudiantes en el marco de las especialidades que tienen en cada una de las escuelas técnicas. En este caso, se trata de instituciones con orientación en Industria de Procesos o Química.
Las escuelas de educación técnica que se encuentran elaborando este producto son las escuelas Nº 3.104 de Orán, 3.147 de El Quebrachal, 3.141 de Salta Capital, 3.159 de El Bordo y 3.108 de Rosario de Lerma.
En algunos casos se utiliza para su producción la planta de molle mientras que otros utilizan otros productos químicos.
Cabe aclarar que la producción de los químicos se realiza únicamente con fines didáctico-pedagógicos y si bien algunos proyectos cuentan con estudios científicos y mediciones, no se contemplan análisis validados para organismos certificadores como el ANMAT.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La capacitación está destinada a referentes comunitarios y público en general interesado en la temática.
Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica.
La "Academia" venció al "Fortín" por 1-0 con gol de Adrián "Maravilla" Martínez. La vuelta será el próximo martes.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.