
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Se trata de las unidades educativas Nº 3.104 de Orán, 3.147 de El Quebrachal, 3.141 de Salta Capital, 3.159 de El Bordo y 3.108 de Rosario de Lerma;
Salud07/11/2024La producción de repelentes para prevenir la picadura de los mosquitos forma parte de los proyectos que llevan adelante los estudiantes en el marco de las especialidades que tienen en cada una de las escuelas técnicas. En este caso, se trata de instituciones con orientación en Industria de Procesos o Química.
Las escuelas de educación técnica que se encuentran elaborando este producto son las escuelas Nº 3.104 de Orán, 3.147 de El Quebrachal, 3.141 de Salta Capital, 3.159 de El Bordo y 3.108 de Rosario de Lerma.
En algunos casos se utiliza para su producción la planta de molle mientras que otros utilizan otros productos químicos.
Cabe aclarar que la producción de los químicos se realiza únicamente con fines didáctico-pedagógicos y si bien algunos proyectos cuentan con estudios científicos y mediciones, no se contemplan análisis validados para organismos certificadores como el ANMAT.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El paquete de medidas también creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
Conocé cuáles son los valores estimativos de los servicios de este régimen para la segunda parte del año.
Tres camionetas 0 km fueron asignadas al Distrito de Prevención 4.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.