Feriado bancario: por qué los bancos no abren el 6 de noviembre

El Día del Empleado Bancario fue establecido por el Convenio Colectivo de Trabajo de la Actividad para conmemorar la creación de la Asociación Bancaria.

País05/11/2024
f848x477-1539313_1597116_5050

Se acerca el 6 de noviembre y los bancos emiten comunicaciones a sus clientes por distintos medios -mails, mensajes en las aplicaciones o en las redes sociales- para anunciar que no habrá operaciones durante esa jornada. El descanso en la atención al público se debe a la celebración del Día del Empleado Bancario.

Se trata de una jornada en la cual la actividad celebra la creación de la Asociación Bancaria que surgió en 1924. Como festividad, fue establecida por el Convenio Colectivo de Trabajo N° 18/1975, que en su art. 50 dice: “Instituyese como "Día del Bancario" el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales”.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), advierte que no habrá atención al público durante este día, es decir, no se realizarán trámites que dependen de la interacción con los trabajadores. 

Qué trámites se pueden hacer
Hace años que los bancos digitalizaron la mayoría de los servicios que prestan. Por lo tanto, muchas de las transacciones estarán disponibles para los clientes a través de las páginas web o aplicaciones de los celulares. Se podrá realizar transferencias, pagar de servicios y acceder a todas las demás funciones disponibles a través del home banking. También estarán habilitadas las terminales de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, así como la posibilidad de enviar dinero.

Te puede interesar
Lo más visto
montañismo

Hoy habrá una capacitación gratuita sobre montañismo

Salta25/04/2025

Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.