
Andrea del Boca fue absuelta en la causa por defraudación al Estado por la novela "Mamá Corazón", tras casi una década de proceso.
La cifra mejoró más de 20 puntos respecto del mismo período de 2024, y más de 6 puntos contra fines del año pasado. El 6,9% de la población se situó por detrás de la línea de indigencia.
País25/09/2025El 31,6% de los argentinos se ubicó por debajo de la línea de pobreza durante el primer semestre de 2025. Significó una caída de más de 20 puntos respecto del mismo período del año pasado, debido a la elevada base de comparación y a la desaceleración de la inflación.
Asimismo, el 6,9% de la población se situó por detrás de la línea de indigencia. Vale remarcar que, durante el último año, el costo de las canastas básicas que se utilizan para medir estos indicadores subió por debajo de la inflación general, lo cual explica estas mejoras, pese a que, en términos generales, los salarios reales se estancaron en los últimos meses.
Entre el segundo semestre de 2024 y el primero de 2025, las tasas de indigencia y pobreza disminuyeron dado que el ingreso total familiar aumentó más que las canastas básicas alimentaria y total. En el 1° semestre de 2025, el 45,4% de los menores de 15 años habitaban hogares bajo la línea de pobreza; el 37% de las personas de 15 a 29; el 27,7% de las de 30 a 64; y el 10,8% de las mayores de 65.
Andrea del Boca fue absuelta en la causa por defraudación al Estado por la novela "Mamá Corazón", tras casi una década de proceso.
La declaración del ministro de Economía la realizó luego de dos jornadas consecutivas en las que el Banco Central vendió US$ 432 millones para contener la suba de la divisa.
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche.
La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.
Se allanaron inmuebles en barrios Solidaridad, Primera Junta, La Paz, San Justo y Santa Mónica de la Capital. Se secuestraron motos, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 6.