
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, entregó dos camionetas 0 km al Distrito de Prevención 11, que serán destinadas a Cerrillos y La Viña.
Se anunció la decisión del Gobernador de instalar la planta asfáltica de Vialidad en el Departamento.
Salta31/10/2024Los intendentes de Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Las Lajitas, El Quebrachal y General Pizarro presentaron a los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, necesidades para el año próximo. Se trata de proyectos para acentuar la transformación del departamento Anta.
La reunión se realizó en Apolinario Saravia en el marco de las rondas de consultas convocadas por el Gobierno para analizar el presupuesto 2025, cuya presentación en la Legislatura está prevista para fines de noviembre.
Pidieron financiamiento para obras productivas, para el desarrollo urbano, agua y saneamiento, viales y para edificios escolares, entre otras.
En las mesas de trabajo que se desarrollaron por áreas, también se tomó nota de las solicitudes planteadas por los diputados y la senadora por el departamento Anta.
Los ministros Camacho y Dib Ashur reiteraron la necesidad de que el próximo presupuesto sea federal y participativo, características que se mantienen durante el gobierno de Gustavo Sáenz.
Los intendentes y los legisladores aplaudieron la decisión de mantener fija la planta asfáltica de Vialidad en la ruta provincial 5 para el mantenimiento de las rutas que cruzan este departamento, rico por su producción agropecuaria. Se detuvieron en el dato de que en la región se ejecutaron 173 obras por más de $4 mil millones.
El análisis se planteó sobre la compleja coyuntura económica nacional y se trabajó en el armado de un proyecto sensato y prudente de las cuentas públicas. Dib Ashur, en esta línea, recordó que este será el quinto ejercicio con equilibrio.
“Lo más importante es que no tomemos decisiones burocráticas, sino que sepamos diferenciar lo importante de lo urgente”, indicó Camacho, al hacer mención a la importante caída de recursos. Y a pesar de ese escenario, regido por la paralización de la obra pública con fondos nacionales y de la deuda que Nación mantiene con la Provincia, el Gobierno mantuvo la inversión en diferentes proyectos.
Los funcionarios provinciales y municipales y los legisladores fueron recibidos por Marcelo Moisés en su doble rol de intendente anfitrión y presidente del Foro que nuclea a los jefes comunales.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, entregó dos camionetas 0 km al Distrito de Prevención 11, que serán destinadas a Cerrillos y La Viña.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En
La Dirección General de Emergencia del Ministerio de Desarrollo Social proporcionó un refuerzo y además se realizó un monitoreo estructural de la vivienda para analizar su habitabilidad.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En
Sin acuerdo con la Rosada, 22 mandatarios provinciales difundieron un documento que propone eliminar fondos fiduciarios alimentados con los tributos a combustibles y repartir los Aportes al Tesoro Nacional.