
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Anunció que se crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Eliminan el 34% de cargos públicos.
País22/10/2024
El Gobierno anunció este lunes que disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y que se crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para impuestos y Aduana.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que con la disposición se reducen 45% las autoridades superiores (a lo que definió como "casta política") y un 31% los niveles inferiores de la estructura actual, lo que representa la eliminación del 34% de los cargos públicos.
El funcionario también informó que la dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, mientras que la Dirección General de Ingresos ahora pasará a estar al frente Andrés Vázquez y en la Dirección General de Aduanas será nombrado José Velis.
Asimismo, indicó que desvincularán a 3.155 agentes que ingresaron "de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista", lo que equivale al 15% de la dotación actual. "Este paso es imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos", remarcaron desde la Oficina del Presidente.
Además, Adorni indicó que se eliminará la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, reduciendo el salario de la titular del ente, de aproximadamente 32 millones al monto que percibe actualmente un ministro de la Nación, rondando los 4 millones.
Lo mismo ocurrirá con los salarios de los Directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que actualmente perciben 17 millones y cobrarán un sueldo equiparable al de un secretario de la Nación.
"La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública", remarcaron desde la administración.
Vázquez de la DGI, es licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, "con más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva".
Por su parte, Velis tiene una amplia trayectoria en la Dirección General de Aduanas y ha sido responsable del desarrollo de sistemas informáticos clave como el sistema Malvina.

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

La indignación creció en redes sociales por el adolescente

Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 15 de noviembre.

La intervención fue realizada por efectivos del Distrito de Prevención 11 y del Departamento Caballería a partir de una alerta al Sistema de Emergencias 911.

Se los acusa de haber ingresado con violencia, dañar instalaciones y sustraer diversos elementos. Uno de ellos era un empleado.