
El evento incluye promociones en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, tanto para destinos dentro del país como en el exterior. Qué provincias participan
El oficialismo busca evitar la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tomas de facultades y protestas de estudiantes.
Sociedad09/10/2024Tras el veto total que impuso el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y las más que masivas movilizaciones que se registraron en su defensa en las principales ciudades del país, la oposición insistirá este miércoles en Diputados con la iniciativa que defiende la educación pública frente a los embates ajustadores del oficialismo.
La sesión especial fue convocada para este miércoles a partir de las 11, donde el oficialismo intentará defender, en lo que se presume una votación ajustada, el veto, en medio de protestas de estudiantes y tomas de facultades en todo el país.
Según reveló Ámbito este martes, tras la gestión que realizó Santiago Caputo ante el ex presidente Mauricio Macri, La Libertad Avanza ya está arañando los 80 votos que necesita para sostener el polémico veto.
Hasta anoche, la oposición había conseguido unos 163 votos para rechazar el veto e insistir con la ley. Eso significa que con 81 votos, máximo 82, la Casa Rosada podría blindar el segundo veto presidencial en el Congreso. el primero a los jubilados y ahora a las universidades.
El evento incluye promociones en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, tanto para destinos dentro del país como en el exterior. Qué provincias participan
El relevamiento realizado por la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados descree de los datos sobre el costo de vida.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en el marco de la Conferencia Argentina Cobre 2025 apuntó al trabajo entre el Ejecutivo Nacional y los gobiernos provinciales.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Con esto se busca consolidar un modelo de turismo sostenible, que combine crecimiento económico, inclusión social y preservación del patrimonio, posicionando a Jujuy como destino de referencia en la región durante los próximos diez años.
El relevamiento realizado por la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados descree de los datos sobre el costo de vida.