
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
Lo anunció el ministro de Desregulación, en respuesta a una idea del gobierno de Mendoza, de traer remedios desde la India.
País04/10/2024En su cuenta de X, el ministro de ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó a media mañana que el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibirá una carta del ministro de Salud, Mario Lugones, que “revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina”.
Explica que Cornejo “está planificando comprar medicamentos de India que estimo generará una caída abrupta en el costos de los medicamentos en su provincia”.
“Por el alto costo de los medicamentos, la adherencia a tratamientos en Argentina es de solo el 30%, esto en el único país del mundo donde miles de dosis se vencen en sus cajas sin utilizar”, explica Sturzenegger
Y añade: “Desde 2016 el costo de los medicamentos se ha duplicado en Argentina relativo a Estados Unidos. La reducción del precio de medicamentos es un objetivo obvio del Ministerio de Desregulación”.
Entonces, dice Sturzenegger, “las reformas necesitan de marco legal pero también de personas que se animen a cambiar las cosas”.
Y coloca a Cornejo, a Lugones y a Mario Russo (anterior ministro de Salud de la Nación) como “héroes del día”.
Sturzenegger desafía a los otros gobernadores a que se sumen. “El que no lo haga es porque no quiere”.
Cornejo había manifestado que Mendoza procura importar de manera directa fármacos de India, un país reconocido globalmente por su industria farmacéutica.
El trámite aún no había sido resuelto y antes de ejecutarlo era necesaria la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que debería evaluar la calidad y aprobar su venta en el país.
Durante el acto realizado en el Salón de los Pasos Perdidos se reconoció la trayectoria del grupo como músicos y compositores folklóricos, figuras destacadas de la cultura nacional.
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras
En agosto, la Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.