
El oficialismo logró una aplastante victoria con el 67,50% de los votos. El segundo lugar es para el Frente Amplio Formoseño, con 21,33%. Tercera quedó La Libertad Avanza (LLA), con 10,29%.
Lo anunció el ministro de Desregulación, en respuesta a una idea del gobierno de Mendoza, de traer remedios desde la India.
País04/10/2024En su cuenta de X, el ministro de ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó a media mañana que el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibirá una carta del ministro de Salud, Mario Lugones, que “revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina”.
Explica que Cornejo “está planificando comprar medicamentos de India que estimo generará una caída abrupta en el costos de los medicamentos en su provincia”.
“Por el alto costo de los medicamentos, la adherencia a tratamientos en Argentina es de solo el 30%, esto en el único país del mundo donde miles de dosis se vencen en sus cajas sin utilizar”, explica Sturzenegger
Y añade: “Desde 2016 el costo de los medicamentos se ha duplicado en Argentina relativo a Estados Unidos. La reducción del precio de medicamentos es un objetivo obvio del Ministerio de Desregulación”.
Entonces, dice Sturzenegger, “las reformas necesitan de marco legal pero también de personas que se animen a cambiar las cosas”.
Y coloca a Cornejo, a Lugones y a Mario Russo (anterior ministro de Salud de la Nación) como “héroes del día”.
Sturzenegger desafía a los otros gobernadores a que se sumen. “El que no lo haga es porque no quiere”.
Cornejo había manifestado que Mendoza procura importar de manera directa fármacos de India, un país reconocido globalmente por su industria farmacéutica.
El trámite aún no había sido resuelto y antes de ejecutarlo era necesaria la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que debería evaluar la calidad y aprobar su venta en el país.
El oficialismo logró una aplastante victoria con el 67,50% de los votos. El segundo lugar es para el Frente Amplio Formoseño, con 21,33%. Tercera quedó La Libertad Avanza (LLA), con 10,29%.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.
Este jueves se había publicado en el Boletín Oficial el decreto que le quitaba el asueto a los empleados públicos para la jornada de mañana.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes.