
La joven, de 27 años, es ingeniera biomédica graduada en la Universidad Favaloro, con especialización en bioastronáutica y una maestría en ingeniería aeroespacial.
La medida prevista en el texto original de la Ley Bases, que finalmente fue quitada, será dispuesta por el Gobierno mediante un decreto que Javier Milei firmará en los próximos días.
Sociedad04/10/2024Fuentes del Gobierno Nacional adelantaron que en los próximos días se avanzará con el proyecto de arancelamiento para estudiantes extranjeros de las universidades públicas nacionales, previsto en el texto original de la Ley Bases.
La medida se adoptará poco después de la multitudinaria marcha que reclamó que se garanticen los fondos para las casas de altos estudios, lo que Javier Milei rechazó a partir del veto a la Ley de Financiamiento Universitario aprobada en el Congreso.
Las mismas fuentes de Casa Rosada agregaron que la gratuidad está garantizada para los argentinos, pero que el Gobierno se dispone a arancelar la educación superior para los estudiantes extranjeros no residentes en el país.
En el texto original de la Ley Bases que Javier Milei envió al Congreso, se reservaba al Poder Ejecutivo “establecer aranceles para los servicios de enseñanza de grado o de trayectos educativos” para el estudiante que no sea “ciudadano argentino nativo o por opción” y para extranjeros que no contarán con residencia permanente en el país.
“No obstante, dichos estudiantes podrán ser titulares de becas, en caso en que ello sea previsto por los estatutos correspondientes o por los convenios del párrafo siguiente. Las instituciones de educación superior de gestión estatal podrán suscribir acuerdos o convenios con otros Estados, instituciones u organismos nacionales e internacionales, públicos o privados, tendientes a compartir recursos de todo tipo e implementar las mejores prácticas en materia de educación y de gestión de organismos educativos, así como para fomentar intercambios y procesos educativos conjuntos o en asociación mutua”, se aclaraba.
Sin embargo, este punto fue excluido durante el proceso que culminó en la aprobación del proyecto en el Congreso Nacional.
La joven, de 27 años, es ingeniera biomédica graduada en la Universidad Favaloro, con especialización en bioastronáutica y una maestría en ingeniería aeroespacial.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera.
Sin acuerdo con la Rosada, 22 mandatarios provinciales difundieron un documento que propone eliminar fondos fiduciarios alimentados con los tributos a combustibles y repartir los Aportes al Tesoro Nacional.
El intendente de Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, dialogó sobre la situación económica de la Municipalidad en el complejo contexto nacional de ajuste.
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la droga.
En una jornada dedicada a conversar sobre la importancia de la escucha y del servicio telefónico 102, alumnos del colegio secundario N° 5087 y de la escuela técnica 3176 se interiorizaron sobre el uso de esta herramienta