
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
La administración de Javier Milei trabaja en la disolución de otros cuatro organismos públicos.
País02/10/2024El Gobierno prepara el cierre de al menos otros cinco o seis organismos o empresas del Estado, entre ellos la Casa de la Moneda, la firma encargada de la impresión de billetes.
Fuentes oficiales confirmaron que la Casa de la Moneda será desguazada en varias unidades y que habrá despidos. La administración de Javier Milei avanza en esa dirección después de haber anunciado este martes la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF).
"Va a haber cinco o seis más, en cualquier momento se viene el de la Casa de la Moneda", adelantó uno de los más influyentes funcionarios del gobierno de Javier Milei en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.
Al respecto, el dirigente libertario señaló que las funciones que cumple la Casa de la Moneda, principalmente la impresión de billetes, "se licitarán" con empresas privadas.
Horas más tarde, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en su cuenta de X el cierre del organismo, pero pocos minutos después borró el posteo.
El Gobierno justificó la iniciativa de eliminar en la necesidad de suprimir organismos y empresas estatales en "eliminar gastos innecesarios" y, en el caso del cierre de DECAHF, el vocero Manuel Adorni sostuvo que era "una empresa ferroviaria que no operaba trenes".
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Justamente, uno de los gremios que anticipó su participación en la movilización fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que dispuso un paro para este miércoles cuando se lleve a cabo la marcha.
El presidente Milei y la minsitra Bullrich anunciaron un cambio profundo en el accionar de la fuerza de seguridad, enfocándose ahora en delitos como el narcotráfico y el crimen organizado.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.