
Simultáneamente, se avanza con la demolición de las paredes que se vieron afectadas por el incendio.
Un ciclo de cine que tendrá lugar cada semana hasta fin de año. En octubre, se presentarán seis estrenos que combinan ficciones y documentales.
Salta30/09/2024La Secretaría de Cultura a través de la Dirección de Audiovisuales presenta “Los Martes”, un ciclo de cine que se realizará todos los días martes hasta fin de año en la Usina Cultural. Este ciclo de proyecciones cinematográficas que tendrá lugar todos los martes durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en el auditorio Macacha Güemes de la Usina Cultural, España 98.
En octubre son seis las funciones de estreno programadas, las cuales incluyen tres películas de ficción y tres documentales. La entrada tiene un precio de $3000 y se puede adquirir en boleterías o anticipadas por Entrada Uno.
Martes 01/10 – 20H.
“La práctica” (2023) Inaugura la programación. Esta comedia dramática del director Martín Rejtman fue parte de la selección oficial en la 71° edición del Festival de San Sebastián, la película es el regreso de Rejtman al largometraje después de diez años. (Argentina/Chile/Portugal/Alemania, 91’, ficción, +13).
Martes 08/10 – 20H.
“Miranda, de viernes a lunes” (2023) de María Victoria Menis. Otro regreso a la ficción de la destacada directora de El cielito, La cámara oscura, María y el araña, protagonizada por Inés Estévez. (Argentina, 87’, ficción, +13)
Martes 15/10 – 20H.
“En vos confío” (2023), del talentoso guionista y director tucumano, Agustín Toscano. La película obtuvo dos nominaciones en los premios Sur, y su estreno en Tucumán tuvo una gran repercusión. (Argentina, 78’, Documental, +13).
Martes 22/10 – 20H.
“Ziline, entre el mar y la montaña” (2024) de Fernando Bermúdez. El estreno del documental realizado en la provincia de La Rioja contará con la presencia del productor y guionista Diego Díaz. (Argentina, 71’, Documental, ATP).
Martes 29/10 –
19H -“Quién mató a las brujas” Estreno del documental del realizador salteño José María Martinelli. (Escocia/Argentina, 43’, Documental)
20H - “El escuerzo” (2024), ópera prima de Augusto Sinay. La producción cordobesa filmada en las sierras, e inspirada en un cuento de Leopoldo Lugones, es una de las gratas sorpresas del año, y un éxito a lo largo del país. (Argentina/España, 94’, Terror/Fantástico, +13)
Simultáneamente, se avanza con la demolición de las paredes que se vieron afectadas por el incendio.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.