
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
Con motivo de las celebraciones del Milagro de Salta, comercios y supermercados ajustan sus horarios de atención.
Salta05/09/2024La Secretaría de Trabajo de Salta informó las resoluciones para la atención al público y apertura de comercios los días en que se celebra El Milagro en la capital salteña.
En cuanto a la administración pública provincial, los días viernes 13 y sábado 14 de septiembre, se declaró jornada no laboral, a excepción de los organismos que brindan servicios esenciales, los cuales continuarán en actividad en horarios habituales. El día domingo 15 de septiembre es Feriado Provincial, por lo que estos servicios tendrán operativos especiales para la demanda por la festividad religiosa.
El Sindicato de Empleados de Comercio de la ciudad de Salta informó, a su vez, que las cadenas de supermercados minoristas atenderán al público hasta horas 14 el día domingo 15, brindando la posibilidad de que sus empleados puedan participar de la festividad, de acuerdo a la Ley 5.032 y el CCT 130/75.
En tanto, la Cámara de Comercio e Industria adhiere al domingo 15 como Feriado Provincial, por lo que los comercios no estarán abiertos ese día, atendiendo normalmente el 13 y el 14 de septiembre en horario comercial habitual. Igual situación regirá para las cadenas de supermercados mayoristas.
Finalmente, adelantaron que el próximo lunes 30 de septiembre será día no laborable para el comercio salteño por conmemorarse el Día del Empleado de Comercio. Los trabajadores y las trabajadoras comprendidos en el CCT 130/75 y convenios complementarios, son informados ya que ese día tienen habilitada la "No concurrencia para prestar labores".
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
Desde este lunes 14 hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Se realizará con motivo del cierre de las actividades de invierno, el sábado 26 de julio, a partir de las 16, en el parque San Martín.
Una nueva herramienta de financiamiento permite solicitar montos millonarios con requisitos puntuales y condiciones especiales, orientada a un grupo específico de trabajadores independientes
La plataforma de streaming actualiza sus costos para todos los planes. Costarán entre $11.000 y $26.000. Por cada miembro extra, se deberá pagar $8.048.