
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la droga.
Esta primera edición contará con paneles de destacados especialistas locales, nacionales e internacionales.
Salta06/09/2024El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable llevará a cabo el primer Foro Provincial de Carbono. El evento tendrá lugar mañana viernes 6 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg.
El encuentro tiene como objetivo promover un espacio de intercambio y articulación público-privada y definir estrategias orientadas al uso de los mercados de carbono. En este marco se visibilizarán también, proyectos sostenibles implementados en Salta, y se definirá un marco jurídico de fomento.
Además, referentes del sector público y privado presentarán proyectos en proceso de certificación internacional en Salta y en otras provincias. A su vez, disertantes de la Sociedad Rural Argentina, Escuela de la Regeneración, Pampa Grande e Inversora Juramento expondrán experiencias exitosas implementando metodologías de medición de carbono en proyectos agropecuarios.
Desde México, la directora del Programa Scolel´te, Cooperativa AMBIO - San Cristóbal de Las Casas, Elsa Esquivel Bazán presentará el Programa Solel´te que fue el primer proyecto a escala global en certificar créditos de carbono.
Entre los oradores se encuentra la coordinadora de Mitigación de la Subsecretaría de Ambiente de Nación, Macarena Moreira Muzio, que realizará la ponencia sobre “Perspectivas Nacionales sobre los Mercados de Carbono”.
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la droga.
Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.
En una jornada dedicada a conversar sobre la importancia de la escucha y del servicio telefónico 102, alumnos del colegio secundario N° 5087 y de la escuela técnica 3176 se interiorizaron sobre el uso de esta herramienta
Se desarrolló en un camino denominado El Quebrachal, perteneciente a paraje el Pelícano. Trabajó personal policial de la jurisdicción, Policía Federal, Policía de Catamarca con canes, de la Unidad de Investigación del CIF y participaron familiares de la mujer desaparecida.
La discusión entre representantes peronistas y libertarios provocó el fin de una sesión que ya había aprobado el emplazamiento de proyectos por universidades y la salud pediátri
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas. Se sumaron problemas de inyección en Vaca Muerta y se espera un nuevo pico de demanda para esta noche