
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
El fiscal Guillermo Marijuan hizo la presentación luego de que el exministro de Economía dijera que se había extendido la cuarentena durante la pandemia por razones políticas.
País03/09/2024El fiscal federal Guillermo Marijuan denunció hoy a Alberto Fernández y sus funcionarios luego de que Martín Guzmán dijera en una entrevista que la cuarentena se extendió intencionalmente durante la pandemia porque "fue una bandera política que hacía más fuerte al Gobierno".
"La extensión fue más larga de lo que debió haber sido. Desde el punto de vista, dada la información técnica que tenía, fue más larga de lo que debía haber sido", reconoció el exministro de Economía en el programa de streaming "On the record" por el canal Cenital.
A raíz de estos dichos, Marijuan hizo la presentación que será sorteada en las próximas horas en los tribunales de Comodoro Py: "Vengo por la presente a efectuar formal denuncia contra el expresidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y demás funcionarios de gobierno que hayan participado en las decisiones aquí develadas, ante la posible comisión del delito previsto y reprimido en el art. 248 del Código Penal de la Nación".
El delito 248 del Código Penal regula el abuso de autoridad, imponiendo una pena al funcionario público que "dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere". Esto abarca "actos u omisiones del funcionario que violan la Constitución o las leyes de una manera dolosa".
"En los hechos, los funcionarios involucrados habrían actuado de manera arbitraria y abusiva en el dictado de los actos normativos que procuraron extender el confinamiento por demás de lo que debía haber sido y a sabiendas de la información técnica con la que se contaba, todo ello para obtener un rédito político, apartándose de las normas como del fin que justifican el ejercicio de la alta función pública en la cual se encontraban", señaló Marijuan en su presentación.
También se pidió al Poder Ejecutivo que reúna la información que pudiera existir en cualquiera de sus ámbitos respecto de los reclamos personales, corporativos, empresariales, sindicales y de cualquier otro tipo, público o privado, con motivo de las restricciones y/o extensiones de las restricciones.
Fuente: MDZOL
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad
Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica.
La "Academia" venció al "Fortín" por 1-0 con gol de Adrián "Maravilla" Martínez. La vuelta será el próximo martes.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.