
Avanzan las obras del Hospital San Bernardo: supervisaron los trabajos en el bloque crítico
Salud21/10/2025La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%.
La toma de muestras se hace en horario matutino hasta el viernes 23, a libre demanda. El objetivo es detectar tempranamente lesiones en el cuello del útero, que pueden indicar la presencia de cáncer cervicouterino.
Salud19/08/2024La Unidad de Ginecología del hospital Señor del Milagro continúa tomando muestras para exámenes de Papanicolaou (PAP), en el marco de una iniciativa para detectar de manera temprana signos compatibles con tumor canceroso de cérvix uterino.
En los primeros cuatro días de la campaña acudieron 93 mujeres a realizarse el estudio. Las muestras son analizadas por profesionales patólogos y luego son informadas a las interesadas. En el caso de resultados positivos, se indica el tratamiento correspondiente.
Las tomas de muestras se realizan en el horario de 8 a 12.30, sin necesidad de solicitar turno, en el consultorio 19 del Sector 2 de Consultorios Externos.
El examen se recomienda a mujeres mayores de 15 años que hayan iniciado su vida sexual. A partir de los 25 años, toda mujer debería hacerse un PAP cada tres años, según recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Cáncer prevenible
El cáncer de cuello uterino se origina en las células del cuello del útero y, por lo general, se desarrolla de manera lenta, entre 10 y 20 años, por lo que es una enfermedad altamente prevenible. También se lo conoce como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino.
El cuello uterino es la porción final, inferior y estrecha del útero, que se conecta con la vagina o canal del parto.
Antes de que el cáncer se forme, las células del cuello del útero sufren ciertos cambios conocidos como displasia y se convierten en células anormales. Con el tiempo, si esas células anormales no se destruyen o se extraen, pueden volverse cancerosas, multiplicarse y diseminarse a partes más profundas del cuello uterino y a las áreas que lo rodean.
El cáncer cervicouterino se produce por un crecimiento anormal de las células del cuello del útero. Este crecimiento anormal es causado por algunos tipos de virus del papiloma humano (VPH), que se transmite por contacto sexual.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%.

La fachada del edificio histórico se teñirá de rosa el sábado 18 a las 19 hs. Y el domingo 19 se realizará una caminata que partirá a las 9:30 desde Santiago del Estero y Almirante Brown, hacia la plaza 9 de Julio.

Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.

Fue un trabajo del Departamento de Caballería realizado a partir de patrullajes preventivos y alertas ciudadanas al Sistema de Emergencias 911.

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito.

Se encuentran abiertas las inscripciones para postulantes a las Escuelas de Cadetes y Suboficiales de la Policía de Salta.