
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos para potenciar la identificación de autores de todo tipo de delitos.
Con 146 votos a favor y 87 en contra, la iniciativa que ahora tiene media sanción plantea modificar la ley 26.879 del 2013 que creó el Registro Nacional de Delitos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, que obligaba a la Justicia a obtener muestras genéticas de agresores sexuales.
Dicha normativa se originó al calor de la conmoción que había generado la violación y posterior asesinato de la adolescente Ángeles Rawson en el barrio porteño de Palermo.
Sin embargo, ese registro contiene únicamente los perfiles genéticos de los responsables de delitos sexuales con condena, sin que se especifique un plazo para la conservación de esas muestras.
Con esta modificación, el Registro pasaría a comprender perfiles genéticos de autores de todo tipo de delitos, con un plazo de almacenamiento de cuatro meses.
Además ya no haría falta que el delincuente en cuestión tenga una condena en su contra: con tan sólo la imputación penal la Justicia debe obtener la muestra genética.
Otro punto es que amplía el registro incluyendo la huella genética (ADN de contacto), ya que antes el ADN solo se extraía a través de los fluidos, es decir, sangre, semen o saliva.
“Al modificar esta tecnología nos va a permitir incluir una mayor cantidad de perfiles genéticos”, celebró la cordobesa del PRO Laura Rodríguez Machado.
“La provincia de Mendoza utiliza este sistema desde el 2016 y se logró el esclarecimiento de más de 4 mil casos penales con más de mil matches de matches de huellas genéticas que se encontraron en el lugar del delito con perfiles genéticos que había en el banco de datos”, resaltó.
Fuente: Cadena3
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
Uno de los delitos más comunes es el del robo de autos. Con el avance de la tecnologías las formas de actuar de los delicuentes son más sofisticadas, pero hay formas de prevenirlas
Se estimó un radio de seguridad de entre 200 y 300 metros desde la boca del pozo, que serán corroborados con las mediciones de gases.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.