
El dato surge de la campaña “El hambre no tiene final feliz". Más de siete millones de chicos viven en la pobreza monetaria.
De cara a un nuevo Día de la Niñez, una consultora mostró el incremento interanual que tuvieron los juguetes preferidos de los niños. El gasto promedio se proyecta en $45.500.
Niñez13/08/2024El próximo domingo 18 de agosto se celebrará en el país una nueva edición del Día de la Niñez. Por tal motivo, una consultora privada dio a conocer, entre otros datos, de cuánto fue el aumento interanual de los juguetes preferidos de los niños argentinos y de cuánto será el gasto promedio para esta fecha.
En este sentido, los productos más buscados para el festejo mostraron una inflación de hasta 200% en comparación con agosto de 2023, un cifra que se ubica por debajo del promedio del aumento del IPC para el mismo periodo. Asimismo, desde la consultora indicaron que los argentinos gastarían un promedio de $45.500 para comprar los regalos para los más pequeños.
Según la consultora, lo que más aumentó en el último año fue la valija de accesorios para el pelo (200%). En segundo lugar quedaron las bicicletas rodado 12 (188%), seguido por muñeca sirena (156%), juego de memoria (152%), auto control remoto Spider (141%). En tanto, lo que menos aumentó fue el monopatín Spider (95%), seguido por carpa infantil (109%) y cry babie (116%).
De acuerdo al relevamiento de Focus Market, los más buscado para la fecha son los juegos de mesa ($18.950 en promedio), seguido por valija de arte ($19.900), bloques para armar magnéticos ($52.500), monopatín infantil ($70.020), casa de muñeca con sonido ($250.700) y cama elástica ($258.700).
Sobre los juegos electrónicos, lo más buscado es: tiranosaurio rex con luz y sonido ($44.590), monito interactivo ($44.990), batalla de robots ($89.900), juego mental interactivo ($172.000) y perrito interactivo ($185.490).
Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.
Fue 1-1 en el sur bonaerense. Montiel, tras una jugada preparada, puso en ventaja al equipo de Gallardo. Castillo, en la última pelota, niveló el marcador. “El Millo” sigue liderando el Grupo B, pero por un solo punto.
Son 15 camionetas y 10 motos para seguridad urbana. En 5 años, se sumaron más de 300 unidades y se anunció la pronta incorporación de 48 motocicletas más.