
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
Las políticas para combatir la discriminación estarán a cargo del Ministerio de Justicia.
País06/08/2024“Faltaba su muerte administrativa: mañana el INADI habrá dejado de existir para siempre”, adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales este lunes por la noche.
Dicho y hecho, en la edición de este martes 6 de agosto del Boletín Oficial, el Gobierno decretó el cierre definitivo del organismo.
Lo hizo mediante el decreto 696/2024, el primero donde se hace uso de las facultades delegadas para cuestiones administrativas que se votó con la Ley Bases.
Allí, se detalla que el personal afectado pasa a estar en situación de disponibilidad, recibiendo hasta un año de sueldo. En caso de no ser reubicados, se dispondrá su despido con la indemnización correspondiente.
Además, se establece q el Ministerio de Justicia tendrá a su cargo la ejecución de políticas para combatir la discriminación.
En el decreto se detalla que “las sucesivas intervenciones efectuadas por distintas administraciones, de diversos signos políticos” demuestra que “el estado de ineficiencia e incumplimiento de sus finalidades y acciones evidencian que el diseño organizacional adoptado no resulta idóneo para alcanzar los objetivos constitucionales en la materia”.
Y que, mediante un informe de relevamiento de las diferentes áreas dentro del Inadi, se observaron “graves irregularidades en la contratación de personal, arrendamiento de inmuebles y utilización de recursos”, entre otras cosas.
El decreto lleva la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona.
Fuente: MDZOL
El mandatario reconoció que sus supuestos logros de gestión "no se están percibiendo", y anunció anuncios "por encima de la inflación" para diferentes sectores.
El Gobierno le transfirió fondos a Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. La decisión se tomó antes de una semana clave en el Congreso, donde se debatirán importantes leyes.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad
Christian Brueckner, de 49 años, quedó bajo vigilancia electrónica.
La "Academia" venció al "Fortín" por 1-0 con gol de Adrián "Maravilla" Martínez. La vuelta será el próximo martes.
El Gobierno derogará un artículo de la resolución 2400/2023 y permitirá que los afiliados a prepagas usen los excedentes de sus aportes para pagar cuotas más bajas.