
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
País07/07/2025Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.
El diputado de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, dijo que no se deben aplicar las modificaciones porque "es una rebaja ilegal de sueldos".
País24/07/2024La Asociación Bancaria presentó una denuncia en la Justicia donde pide que se aplique la reforma del Impuesto a las Ganancias que fue reglamentada ayer por el Gobierno Nacional porque se trata de un impuesto que "es confiscatorio" y es "una rebaja ilegal de los salarios" de los trabajadores.
A través de la red social X, el secretario general del gremio bancario y diputado de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, informó que "hoy nos presentamos a la justicia pidiendo la no aplicación de la ley que instaura nuevamente un impuesto al salario".
El Gobierno reglamentó la reposición de la cuarta categoría de ganancias por el cual los trabajadores solteros que perciban un sueldo bruto de 1,8 millón de pesos y de 2,2 millones de pesos en el caso de los casados volverán a pagar ese tributo.
Los gremios que están más afectados por la reforma de este impuesto son los bancarios, camioneros, aceiteros, y petroleros.
Palazzo dijo que "es una ilegal rebaja de salarios ya que no permite ningún tipo de deducciones" y reveló que "abarca al 95% de los salarios bancarios". Argumentó que "dicha ley es inexistente porque solo tiene aprobación de una sola Cámara" ya que el Senado la rechazó.
Diputados decidió insistir con su sanción original y repuso ese capitulo eliminado por el Senado y por eso Unión por la Patria sostiene que se aprobó con los votos de una sola ala del cuerpo legislativo.
Palazzo subrayó que la ley de ganancias "viola diversos principio" y en ese sentido mencionó que "vulnera la intangibilidad de los salarios, el principio de carácter alimentario del salario, es confiscatorio y el principio constitucional de progresividad".
Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.
Las medidas de fuerza estarán vigentes durante julio, en reclamo de un aumento salarial. Los días afectados coinciden con las vacaciones en varias provincias del país.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas. Se sumaron problemas de inyección en Vaca Muerta y se espera un nuevo pico de demanda para esta noche
Todas las líneas que regresan a barrios de la zona Sur y Valle de Lerma, registrarán desvíos o demoras en su recorrido original.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Sigue vigente la solicitud para que se cambie el domicilio de la prisión domiciliaria por falta de seguridad el barrio de Constitución.