
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
La vicepresidenta adujo una gripe para no viajar a Tucumán, pero al otro día desfiló en la gélida Buenos Aires. "Yo soy peronista", comenta en la intimidad.
País11/07/2024Victoria Villarruel jugó fuerte esta semana en su persistente plan para diferenciarse de Javier Milei: lo dejó plantado en la firma del Pacto de Mayo con la excusa de una gripe fuerte, que mágicamente se le pasó en menos de doce horas y le permitió protagonizar el desfile militar en la gélida Buenos Aires, con paseo en tanque por avenida Libertador.
Allegados a la vicepresidenta confiaron que Villarruel no viajó a Tucumán porque no comparte "el maltrato" del Presidente a los gobernadores. Se ahorró además el destrato que sufrió Mauricio Macri, en una coreografía armada por su enemiga interna Karina Milei que no tuvo inconvenientes en estampar su firma en el acuerdo, pese a que nadie la votó.
La extravagancia institucional que los gobernadores electos por el pueblo de sus provincias terminen equiparados a la hermana del Presidente fue uno de los sinsabores que Villarruel quiso evitarse.
Sobre todo porque la semana pasada llegó demorada a un acto en homenaje a policías caídos en servicio y los responsables de comunicación de la Casa Rosada publicaron como ilustración principal de la noticia una foto en la que se puede ver a la compañera de fórmula de Milei subiendo la escalera del escenario, agrandando el espacio vacío al lado del Jefe de Estado para que se notara su tardanza. "Para qué iba a ir a Tucumán, si el acto es una foto y no la dejan salir en las fotos", explicaron cerca de la vice.
Un senador aliado que suele interactuar con la vicepresidenta explicó que "cada vez que Villarruel se tuvo que ver con un gobernador, dejó en claro que está a favor de la baja del gasto pero no de romper el orden federal".
"Ella cree haber cultivado una postura democrática que supera a Milei, por sus victorias en el Senado, sus recorridas por el interior y su cautela en temas serios, se pone en un lugar diferente", agregó.
Por eso, una senadora peronista sostuvo que en una reunión se la escuchó a la Vicepresidenta "defender el Estado" y hasta manifestar cierta identificación con el peronismo. "Ella se dice peronista", agregó la senadora.
En el radicalismo, sin embargo, relativizaron esa versión. "Es imposible que se crea peronista pero no es tan imposible que algunos peronistas la crean peronista", matizaron.
El operador de un senador norteño agregó que Villarruel "odia la tilinguería de los que quieren romper el Congreso", y subrayó que apela a gestos concretos como la discusión sobre el aumento de salarios de los legisladores para diferenciarse, por ejemplo, de Martín Menem. "Ella cree en el Estado y en las instituciones", señaló.
Esos gestos, comentó a LPO uno de los colaboradores de la vicepresidente, son los que irritan a la Casa Rosada. "Los sectores más concentrados de la casta, los senadores, La Rural, el diario La Nacion, las cúpulas de las fuerzas de seguridad y hasta Pichetto o Macri la tienen de referencia, le llevan gente, la buscan", agregó.
De ahí que en el bloque de Unión por la Patria (UP) alerten por estas horas que la Vicepresidenta juega a despegarse de Milei.
La Vicepresidenta, por lo demás, suspendió reuniones en el Senado este miércoles y canceló un viaje al exterior que tenía previsto para el fin de semana, supuestamente bajo la recomendación de que evitara tomarse vuelos en avión. "Se siente mal de nuevo, vino y se está yendo ahora", confirmaron desde su oficina a LPO pasadas las 17.
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
La indignación creció en redes sociales por el adolescente
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
A partir de un caso iniciado en la localidad chaqueña de Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Con la recepción de nuevas declaraciones testimoniales se reanudó hoy la audiencia de debate por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. Durante la jornada comparecieron siete testigos, uno propuesto por la fiscalía y seis por la defensa.