
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
El anticipo de la pauta de ingresos y egresos prevé un dólar oficial a $1.016 en diciembre y una inflación anual que alcanzará el 139,7%.
País04/07/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, envió un anticipo del Presupuesto 2025 al Congreso de la Nación, donde plantea los ejes principales que contendrá el documento que, por ley, debería ingresar el 15 de septiembre.
Caputo explicó que el documento final ingresará antes de la fecha establecida constitucionalmente y delimitó los cuatro ejes temáticos en los que se concentrará la Ley de Leyes de la economía.
El objetivo principal, según el documento, para el el 2025 será la "estabilidad macroeconómica" y continuar con el "déficit cero".
Las prioridades de la política presupuestaria para el próximo ejercicio "se enmarcan en cuatro grandes ejes que guían la gestión del Gobierno Nacional", sostiene el documento oficial.
Uno de los ejes tiene que ver con el equilibrio fiscal sostenido, con "medidas audaces que permitieron avanzar de forma más rápida de lo previsto hacia el equilibrio fiscal, la desaceleración de la inflación, la mejora del balance del Banco Central y el fortalecimiento de las reservas internacionales".
La política social es otro eje, en donde remarca que "el acompañamiento social sin intermediaciones, realizando esfuerzos significativos para ampliar la asistencia social a madres y niños en los sectores más vulnerables y proteger el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones".
El tercer tema tiene que ver con "la modernización y simplificación del Estado ocupado en sus funciones esenciales para no entorpecer las condiciones para el desarrollo del sector privado, favoreciendo la libre empresa".
Finalmente, el cuarto eje tiene que ver con "el equipamiento y modernización de seguridad y defensa como una prioridad".
Sobre el tipo de cambio nominal (TCN) el texto de Caputo explica que el tipo de cambio con el dólar se ubica en $1.016,1 (+58,3% interanual) y la inflación proyectada al inicio del proceso de elaboración del presupuesto se ubica en un 139,7% interanual para diciembre, resultando en una baja promedio del tipo de cambio real (TCR) bilateral de -2,3% en el año.
Según un informe de la CAME, se movilizaron 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Justamente, uno de los gremios que anticipó su participación en la movilización fue la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que dispuso un paro para este miércoles cuando se lleve a cabo la marcha.
El presidente Milei y la minsitra Bullrich anunciaron un cambio profundo en el accionar de la fuerza de seguridad, enfocándose ahora en delitos como el narcotráfico y el crimen organizado.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.