
La decisión responde a un recurso presentado por el sindicato de empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
La agrupación Periodistas Argentinas compiló y presentó el relato de alumnas, periodistas y vecinas del periodista donde dan cuenta de situaciones de incomodidad, exhibicionismo y acoso
País02/07/2024“Cuando vean el informe se van a dar cuenta que muchas de nosotras hablamos, no es que todo el mundo calló, pero esas voces no fueron tomadas”, dice Agustina Kämpfer en plena conferencia de prensa en el Salón de las Provincias Senado de la Nación. La mesa se extiende con más de 20 integrantes de Periodistas Argentinas. Acompañan al grupo de mujeres que se animaron a denunciar públicamente al periodista Pedro Brieger, especializado y de larga trayectoria en periodismo internacional, por acoso sexual cometido en diferentes espacios: periodísticos, académicos, laborales e incluso, vecinales a lo largo de 30 años.
En los escasos 9 días que transcurrieron desde el 23 de junio pasado, en el que un periodista expuso la denuncia pública contra Brieger y difundió el testimonio de cinco afectadas por medio de la red social X, la colectiva de comunicadoras relevó 19 testimonios de acoso sexual que datan, al menos desde 1994.
“Fueron muchos años de silencio, muchos años silenciados en donde muchas mujeres intentamos hablar, pudimos decir algunas cosas, pero no fuimos del todo escuchadas”, dice a Tiempo la periodista Julia Kolodny, una de las denunciantes. Durante la conferencia dijo que por primera vez fueron escuchadas y que es importante “hablar de lo que es la cultura del acoso y cómo va obstaculizando e interfiriendo en el recorrido de nuestras vidas, en lo personal, lo profesional, en todos los niveles”. Cuenta que llevan 19 testimonios recolectados contra Brieger pero que “lamentablemente, siguen llegando casos, siguen llegando testimonios”.
Con información de Tiempo Argentino
La decisión responde a un recurso presentado por el sindicato de empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
En medio de una creciente tensión entre mandatarios provinciales y la administración nacional por la distribución de fondos, los gobernadores comenzaron a expresar públicamente su descontento.
La entidad pública confirmó a este medio el desarrollo de financiación especial, con aprobación y condiciones acordadas junto a concesionarios. Se podrá pagar en hasta 72 cuotas
Equipos municipales brindarán atención gratuita y asesoramiento profesional por orden de llegada, de 9 a 13 horas, en el centro vecinal de esa barriada, ubicado en Tte. Jorge Mayol 700, zona norte.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales.
La medida, que marca un hito, comenzará con una prueba piloto en la segunda fecha del Torneo Clausura 2025, que inicia este viernes.