
Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.
En plena temporada de vacaciones de invierno, el Tren a las Nubes ha superado las expectativas de demanda y ampliado su cantidad de salidas para satisfacer el creciente interés de turistas.
Salta22/07/2025
En el marco de la temporada de vacaciones de invierno en Salta, el Tren a las Nubes consolida su posición como una de las experiencias turísticas más elegidas del país.
Durante julio, la demanda superó las expectativas, lo que llevó a esta emblemática experiencia a aumentar el número de salidas programadas. De las 16 inicialmente previstas, se pasó a 25 para poder atender el creciente interés de turistas nacionales e internacionales.
Hasta el sábado 19 de julio se realizaron 14 salidas transportando a más de 5.500 pasajeros solo en lo que va del mes. La próxima salida está programada para mañana martes 22 de julio.
El emblemático recorrido, que atraviesa paisajes únicos del altiplano salteño y culmina en el Viaducto La Polvorilla a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, sigue destacándose como una de las joyas del turismo mundial.
"Esta temporada de invierno está siendo muy positiva para el Tren a las Nubes. El crecimiento en la cantidad de pasajeros y la ampliación de salidas reflejan el enorme interés por vivir esta experiencia única. También es un reconocimiento al esfuerzo de todo nuestro equipo por ofrecer un servicio seguro y de calidad", destacó Sebastián Vidal, presidente del Tren a las Nubes.
Asimismo, se confirmó que las próximas salidas previstas para el resto de julio se realizarán con total normalidad, garantizando siempre la seguridad y el disfrute de los pasajeros.
El Tren a las Nubes sigue siendo uno de los íconos turísticos más importantes de Salta, combinando ingeniería, historia, cultura y naturaleza en una experiencia única que, año tras año, conquista a miles de visitantes.

Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.

Un hombre y su hijo, propietarios de un corralón, fueron denunciados por 53 personas, que aseguraron no haber recibido los productos adquiridos.

El operativo estuvo a cargo de Vialidad Nacional y Gendarmería.

El financiamiento con tarjeta de crédito volvió a subir y ya alcanza $21,9 billones. Crece el uso del pago mínimo y los intereses continúan elevados, pese a la baja de tasas.

Empezaron este lunes los rastrillajes en las lagunas de un predio que pertenece a Carlos Pérez, de 63 años, y Victoria Caillava, de 53, dos de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña hace más de un año en el paraje Algarrobal, la localidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes.

Este lunes continuó la tendencia a la baja del indicador, que es clave para el plan económico. El dólar cerró a $1.445 para la venta en el Banco Nación.