
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
El servicio de Hemodinamia del hospital San Bernardo está en condiciones de aplicar un innovador procedimiento en algunos pacientes con afecciones cardiovasculares, consistente en el uso de imágenes intracoronarias.
Salud24/03/2025Esta técnica, que se constituye como herramienta de imagen complementaria, permite una visualización global de la placa aterosclerótica, lo que posibilita la caracterización de las lesiones angiográficas.
El procedimiento se puso en práctica en ocasión de las jornadas de Cardiología Intervencionista que se llevaron a cabo en el hospital San Bernardo, en cuyo marco se realizó con éxito una angioplastia compleja con imágenes intracoronarias.
El jefe del servicio de Hemodinamia, Juan Manuel Pereira, explicó que “el uso de la ecografía intracoronaria permite que los stents se posicionen de la forma más eficiente, lo que garantiza una mejor evolución del paciente”.
El profesional también dijo que esta técnica “contribuye a la optimización del implante de stents coronarios, al disminuir la posibilidad de subexpansión o malaposición, con lo que se minimizan los eventos clínicos futuros, como trombosis y reestenosis”.
“Para el servicio de Hemodinamia es una satisfacción poder realizar este tipo de procedimientos, que significan mejor calidad en la atención del paciente con problemas coronarios”, dijo Pereira.
La innovadora técnica se presentó ante profesionales salteños y de otras provincias, constituyendo una novedad en la región. En otros países se usa en alrededor del 20% de los procedimientos, ya que no es aplicable a todos los casos.
“A partir de ahora, en el hospital San Bernardo ya podemos realizar esta intervención cuando el caso lo amerite, y eso significa un gran avance en el abordaje de las afecciones coronarias”, dijo el jefe del servicio de Hemodinamia.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Los incrementos serán de entre 1,6% y 1,9%, de acuerdo a información oficial. Los valores serán informados en la plataforma digital de la Superintendencia de Servicios de Salud
El edificio ocupará una superficie aproximada de 8.400 m2. Además se construye el centro de esterilización.
La jornada se llevará a cabo el martes 26 de agosto, de 8 a 14, en el salón auditórium “El Ceibo” del nosocomio.
Con esto se busca consolidar un modelo de turismo sostenible, que combine crecimiento económico, inclusión social y preservación del patrimonio, posicionando a Jujuy como destino de referencia en la región durante los próximos diez años.
El relevamiento realizado por la consultora Zentrix revela que el 67,4% de los encuestados descree de los datos sobre el costo de vida.