
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
Los datos se desprenden de un informe del INDEC. Pese al golpe que sufrió el consumo el año pasado, en noviembre se vio el incremento mensual más significativo desde mayo.
Sociedad23/01/2025Las ventas en los supermercados registraron una caída interanual del 7,6% en noviembre de 2024. Sin embargo, registraron su mejora mensual más significativa desde mayo.
La comparación contra noviembre de 2023 refleja el golpe que sufrió el consumo masivo durante los primeros 12 meses del Gobierno de Javier Milei. Asimismo, los datos del INDEC mostraron que entre enero y noviembre pasado la facturación experimentó un retroceso del 11,9% versus el mismo período del año previo.
A nivel de producto, las principales bajas interanuales, en términos reales, se vieron en artículos de electrónica, carnes y bebidas. En el otro extremo, los principales incrementos se verificaron en artículos de limpieza y perfumería, lácteos, y panadería.
En cuanto a los medios de pago, mientras el uso del efectivo y las tarjetas de débito se derrumbaron, aumentaron fuerte las tarjetas de crédito y los medios catalogados como "otros". Las operaciones con estos últimos, que incluyen a los pagos con QR, más que duplicaron en monto a la inflación del período.
Respecto de octubre de 2024, las ventas crecieron 1,8%, anotando así su primer incremento mensual en tres meses.
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
Uno de los delitos más comunes es el del robo de autos. Con el avance de la tecnologías las formas de actuar de los delicuentes son más sofisticadas, pero hay formas de prevenirlas
Se estimó un radio de seguridad de entre 200 y 300 metros desde la boca del pozo, que serán corroborados con las mediciones de gases.
"Argentina está del lado correcto", fue uno de los mensajes que replicó el presidente argentino en sus redes oficiales.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Participarán 10.622 adjudicatarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de la cuota de su vivienda.