
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
El aumento en dólares escaló fuerte incrementándose 11,45 % con relación a octubre, siendo el mayor valor nominal en la moneda norteamericana desde 2008
País08/01/2025Construir un edificio alcanzó el mayor valor en dólares desde 2008. En noviembre pasado, construir un edificio de poco más de 1000 m² totales en propiedad horizontal de ocho pisos demandó un presupuesto inicial cercano a los $1400 millones, según un reciente informe de Reporte Inmobiliario.
El impacto del aumento en el costo de la construcción para el mercado de inmuebles en pozo y a estrenar es evidente. El informe señala que el costo de construcción medido en pesos se incrementó en noviembre 3,02 % con relación a octubre.
Por efecto del incremento sufrido en pesos y la evolución del tipo de cambio el aumento en dólares escaló fuerte incrementándose 11,45 % con relación a octubre, siendo el mayor valor nominal en dólares desde 2008.
Así, tomando la cotización del mercado paralelo de la divisa norteamericana, el costo por m2 vendible se ubicó en u$s1.615 y el valor total a invertir en la construcción de un edificio tipo se ubicó por encima de los u$s1,27 millones.
Cabe destacar, que hoy los inmuebles usados están a precios aún accesibles. Sumado a ello, casi todos los créditos hipotecarios apuntan a este tipo de propiedades, por lo que el interés es aún mayor.
Otro termómetro del sector
En diciembre el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción, registró una baja de 1,25% mensual desestacionalizada, y se mantuvo 6,6% por debajo del nivel de diciembre de 2023.
"Durante 2024 se vio una reducción de las ventas de materiales para la construcción con algunos meses de repunte. Creemos que el proceso de recuperación será lento y estará asociado a la reactivación de las obras privadas, traccionado principalmente por la expansión del crédito hipotecario y la búsqueda de inversión en ladrillos” explicaron desde Construya. De esta forma, el acumulado de enero-diciembre de 2024 cerró 27,2% por debajo del mismo período del año anterior.
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
La indignación creció en redes sociales por el adolescente
Tío y sobrino, de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán, cuando fueron detenidos por personal de Gendarmería Nacional.
A partir de un caso iniciado en la localidad chaqueña de Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Con la recepción de nuevas declaraciones testimoniales se reanudó hoy la audiencia de debate por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. Durante la jornada comparecieron siete testigos, uno propuesto por la fiscalía y seis por la defensa.